"Ciegos son aquellos que no ven lo invisible" Carlos Edmundo De Ory
Translate
domingo, 3 de diciembre de 2017
jueves, 30 de noviembre de 2017
Quiet - Neuman
Mamá quiero verte feliz...Te amo.
Oh mamá, quiero verte feliz mamá / quiero verte reír mamá a ti / Oh mamá si un día ya no estás yo te recordaré feliz".
Siento, con la piel de gallina, que las estrellas me prenden, bellísima canción de Paco, no se puede describir mejor.
Mamá te quiero, y, si es tu momento, si te tienes que ir, vuela feliz.
"Quiet de Neuman"
Siento, con la piel de gallina, que las estrellas me prenden, bellísima canción de Paco, no se puede describir mejor.
Mamá te quiero, y, si es tu momento, si te tienes que ir, vuela feliz.
Quiet
( Neuman)
And I tried to love
You're my always
And I see you look
As if I go, tonight Tonight,
we will be quiet
In your arms
And I tried to face
That our love's feeling well
You have life
Yes I go, tonight Tonight,
we will be quiet In your arms
Oh mamá, quiero verte feliz, mamá
Quiero verte reír, mamá, aquí
Oh, mamá si un día ya no estás
Yo te recordaré feliz, oh mamá
sábado, 18 de noviembre de 2017
miércoles, 27 de septiembre de 2017
martes, 26 de septiembre de 2017
The Posies (Duo) - 1/25 -City Winery
It's officially been 30 years since Jon Auer & Ken Stringfellow, high school buddies from Bellingham WA, recorded and released "Failure", a home recorded, self released cassette that had the improbable fate of landing the band two commercial radio hits and a record deal w the David Geffen Company, where they became labelmates of Sonic Youth, Nirvana & Teenage Fanclub.
Jon Auer & Ken Stringfelow - The Posies
Coque Malla: “No echo de menos ser joven” | Cultura | EL PAÍS
Por Coque Malla no pasan los años. Lo hemos visto hacerse adulto encima del escenario al que se subió por vez primera a los quince: de chavalín descarado a músico exquisito con el nervio y la ironía de un James Cagney del pop. Su último disco, El último hombre en la tierra, es un viaje en globo por la infinita memoria del pop y del cine. Escucharlo es tararear su melodía, hacerla propia. Artesano y artista, Coque nos cuenta de dónde viene: de un padre, Gerardo Malla, y una madre, Amparo Valle, que le dejaron en herencia el amor por el escenario.
Coque Malla durante la entrevista. claudio Álvarez
domingo, 20 de agosto de 2017
domingo, 13 de agosto de 2017
ESTOY ENFERMA -- COMO EL ROCIO-1976
Nunca olvido a mis ídolos, MariTrini, me aportó mucho, entre ello, supe de este bellísimo tema-
"Je Suis Malade"
La infancia de Mari Trini se vió marcada por una enfermedad que la obligó a permanecer en cama durante siete años. Por eso cuando salió de casa, lo hizo con muchas ganas de libertad y experiencias. Durante su convalecencia compone sus primeras canciones. Vivió en Londres durante un año estudiando y trabajando en la radio. Más tarde se trasladó a Paris, donde grabó sus primeras canciones en francés.
Después de permanecer en Francia durante cinco años, se trasladó a España para continuar con su carrera músical. Mari Trini una gran cantautora trabaja para traducir al francés las letras de algunas de sus canciones.
Entonces no se prodigaba mucho en España, se inspiró en artistas como Jacques Brel, Juliette Greco ,Adamo, Dalida... Trabaóa frecuentemente en el programa "Dominó" de la RTF.
"Je Suis Malade"
La infancia de Mari Trini se vió marcada por una enfermedad que la obligó a permanecer en cama durante siete años. Por eso cuando salió de casa, lo hizo con muchas ganas de libertad y experiencias. Durante su convalecencia compone sus primeras canciones. Vivió en Londres durante un año estudiando y trabajando en la radio. Más tarde se trasladó a Paris, donde grabó sus primeras canciones en francés.
Después de permanecer en Francia durante cinco años, se trasladó a España para continuar con su carrera músical. Mari Trini una gran cantautora trabaja para traducir al francés las letras de algunas de sus canciones.
Entonces no se prodigaba mucho en España, se inspiró en artistas como Jacques Brel, Juliette Greco ,Adamo, Dalida... Trabaóa frecuentemente en el programa "Dominó" de la RTF.
,
sábado, 12 de agosto de 2017
domingo, 6 de agosto de 2017
Y me pongo a vivir cuando me llamas (Belén Reyes)
Y me pongo a vivir cuando me llamas
(Belén Reyes)
Me levanto del nicho de mi cama.
Me suelto los versos por la espalda.
Inyecto en mis venas tu mirada.
Y descoso del pecho las puntadas
Que a la luz de tu ausencia me hilvanaba.
Y me pongo a vivir cuando me llamas...
martes, 25 de julio de 2017
miércoles, 19 de julio de 2017
lunes, 17 de julio de 2017
sábado, 15 de julio de 2017
don mclean - vincent
"For they could not love you
but still your love was true
and when no hope was left inside
on that starry, starry night
you took your life as lovers often do
but i could have told you vincent
this world was never meant for one as
beautiful as you..."
Don McLean
Vincent (starry, Starry Night)
Starry, starry night
paint your palette blue and gray
look out on a summerand's day
with eyes that know the darkness in my soul
shadows on the hills
sketch the trees and the daffodils
catch the breeze and the winter chills
in colors on the snowy linen land
Chorus:
now i understand
what you tried to say to me
how you suffered for your sanity
how you tried to set them free
they did not listen, they did not know how
perhaps theyand'll listen now
Starry, starry night
flaming flowers that brightly blaze
swirling clouds in violet haze
reflect in vincentand's eyes of china blue
colors changing hue
morning fields of amber grain
weathered faces lined in pain
are soothed beneath the artistand's loving hand
Chorus:
for they could not love you
but still your love was true
and when no hope was left inside
on that starry, starry night
you took your life as lovers often do
but i could have told you vincent
this world was never meant for one as
beautiful as you
Starry, starry night
portraits hung in empty halls
frameless heads on nameless walls
with eyes that watch the world and canand't forget
like the strangers that youand've met
the ragged men in ragged clothes
the silver thorn of bloody rose
lie crushed and broken on the virgin snow
now i think i know
what you tried to say to me
how you suffered for your sanity
how you tried to set them free
they did not listen theyand're not listening still
perhaps they never will
but still your love was true
and when no hope was left inside
on that starry, starry night
you took your life as lovers often do
but i could have told you vincent
this world was never meant for one as
beautiful as you..."
Don McLean
Vincent (starry, Starry Night)
Starry, starry night
paint your palette blue and gray
look out on a summerand's day
with eyes that know the darkness in my soul
shadows on the hills
sketch the trees and the daffodils
catch the breeze and the winter chills
in colors on the snowy linen land
Chorus:
now i understand
what you tried to say to me
how you suffered for your sanity
how you tried to set them free
they did not listen, they did not know how
perhaps theyand'll listen now
Starry, starry night
flaming flowers that brightly blaze
swirling clouds in violet haze
reflect in vincentand's eyes of china blue
colors changing hue
morning fields of amber grain
weathered faces lined in pain
are soothed beneath the artistand's loving hand
Chorus:
for they could not love you
but still your love was true
and when no hope was left inside
on that starry, starry night
you took your life as lovers often do
but i could have told you vincent
this world was never meant for one as
beautiful as you
Starry, starry night
portraits hung in empty halls
frameless heads on nameless walls
with eyes that watch the world and canand't forget
like the strangers that youand've met
the ragged men in ragged clothes
the silver thorn of bloody rose
lie crushed and broken on the virgin snow
now i think i know
what you tried to say to me
how you suffered for your sanity
how you tried to set them free
they did not listen theyand're not listening still
perhaps they never will
Fito Páez - Te vi - (un vestido y un amor) en vivo
Te vi, te vi, te vi... y yo no buscaba a nadie y te vi.
Leonard Cohen "Chelsea Hotel"
Inmenso, adorable, indispensable; Leonard Cohen
Chelsea Hotel
(Leonard Cohen)
(Leonard Cohen)
Te recuerdo claramente en el Chelsea Hotel,
hablabas tan segura y tan dulcemente,
mamándomela sobre una cama deshecha
mientras en la calle te esperaba la limusina.
Ésas eran las razones y ésa fue Nueva York,
nos movíamos por el dinero y la carne
y a eso lo llamaban amor, los del oficio,
probablemente, aún lo es para los que quedan.
Pero te fuiste, ¿verdad, nena?
Sólo le diste la espalda a la gente
y te alejaste, ya nunca volví a oírte decir:
«Te necesito, no te necesito, te necesito, no te necesito»,
mientras todos te bailaban alrededor.
Te recuerdo claramente en el Hotel Chelsea.
Ya eras famosa, tu corazón era una leyenda.
Volviste a decirme que preferías hombres bien parecidos
pero que por mí harías una excepción.
Y cerrando el puño por los que como nosotros
están oprimidos por los cánones de belleza,
te arreglaste un poco y dijiste: «No importa,
somos feos, pero tenemos la música».
Y entonces te fuiste, ¿no es así, tía?
Simplemente, diste la espalda a la gente
y te alejaste, ya nunca volví a oírte decir:
«Te necesito, no te necesito, te necesito, no te necesito»,
coreándote todos alrededor.
Y no pretendo sugerir que yo te amara mejor
No puedo llevar la cuenta de cada pájaro que cazaste.
Te recuerdo claramente en el Hotel Chelsea.
Eso es todo, no pienso en ti muy a menudo.
hablabas tan segura y tan dulcemente,
mamándomela sobre una cama deshecha
mientras en la calle te esperaba la limusina.
Ésas eran las razones y ésa fue Nueva York,
nos movíamos por el dinero y la carne
y a eso lo llamaban amor, los del oficio,
probablemente, aún lo es para los que quedan.
Pero te fuiste, ¿verdad, nena?
Sólo le diste la espalda a la gente
y te alejaste, ya nunca volví a oírte decir:
«Te necesito, no te necesito, te necesito, no te necesito»,
mientras todos te bailaban alrededor.
Te recuerdo claramente en el Hotel Chelsea.
Ya eras famosa, tu corazón era una leyenda.
Volviste a decirme que preferías hombres bien parecidos
pero que por mí harías una excepción.
Y cerrando el puño por los que como nosotros
están oprimidos por los cánones de belleza,
te arreglaste un poco y dijiste: «No importa,
somos feos, pero tenemos la música».
Y entonces te fuiste, ¿no es así, tía?
Simplemente, diste la espalda a la gente
y te alejaste, ya nunca volví a oírte decir:
«Te necesito, no te necesito, te necesito, no te necesito»,
coreándote todos alrededor.
Y no pretendo sugerir que yo te amara mejor
No puedo llevar la cuenta de cada pájaro que cazaste.
Te recuerdo claramente en el Hotel Chelsea.
Eso es todo, no pienso en ti muy a menudo.
Adorable
viernes, 14 de julio de 2017
The Posies @Madrid 23 mayo Café Berlín
The Posies en plena actuación en el Café Berlín de Madrid el 23 de mayo de 2017, en el inicio de su gira española 2017. Crónica en www.dirtyrock.info
Vídeo realizado por Ana Hortelano
miércoles, 12 de julio de 2017
JORGE PARDO
El jazz y el flamenco, son expresiones artísticas en las cuales la música está viva, y está atenta a los cambios que se somete su actualidad, la actualidad de los artistas, precisamente esta es la gran riqueza.
Un arte que está cerrado, está abocado al ostracismo, un arte que está abierto, está dispuesto a vivir para siempre
Jorge Pardo
Un arte que está cerrado, está abocado al ostracismo, un arte que está abierto, está dispuesto a vivir para siempre
martes, 11 de julio de 2017
Ken Stringfellow en Gijón | ticketea
Ken Stringfellow
Fotografía: Ken Stringfellow
Ken Stringfellow – músico, compositor, productor, arreglista – ha sido parte del panorama indie desde el debut de su aclamada banda The Posies en 1988. Provenientes de la cuna musical de Seattle en el momento en que esta escena musical explotó en la prominencia nacional, The Posies pasó a firmar con Geffen Records y lanzaron exitosos y brillantes álbumes como en 1993 el legendario “Frosting on the Beater”. La banda sigue activa hoy en día, después de haber lanzado su séptimo álbum, “Bloody / Candy” en 2010 y Solid States (2016 – Lojinx) un álbum colmado de elogios por parte de la prensa británica … La revista Word dedicó dos páginas a una reseña la cual calificó de “calibrado con precision…. tapiz deslumbrante … sólo estúpidamente bueno “.
Además de su trabajo pionero con The Posies, Ken fue parte de las leyendas del rock Big Star, uno de los grupos más aclamados y legendarios de todos los tiempos, desde 1993 hasta la muerte de Alex Chilton en 2010. Ken tocó el bajo, cantó y ayudó a crear el álbum de la banda de 2005 “In Space”, el primero desde el atemporal de 1978 “Third / Sister Lovers”. Hoy en día siguen llamándolo a menudo para tocar, hablar y celebrar la música de uno de los pilares del rock indie. Ken también pasó diez años en la carretera y en el estudio con R.E.M., apareciendo en dos álbumes (2001 “Reveal” y 2004 “Around the Sun”), impulsando la banda en el teclado, bajo, guitarra y acordeón durante los conciertos como cabeza de cartel en Glastonbury, Rock In Rio etc, Rock am Ring,.. así como en programas de televisión como Top of the Pops, Saturday Night Live, Later With Jools Holland y muchos otros.
La lista de colaboraciones continúa: guitarrista en leyenda del punk Lagwagon leyendas, productor / ingeniero en álbumes para Damien Jurado, The Long Winters, China’s Hanggai, y decenas más, apariciones en el escenario y en los álbumes con Snow Patrol (teclista en su emblemático album “Eyes Open”), Neil Young, Patti Smith, Mudhoney, Death Cab For Cutie … para enumerar todo su trabajo a lo largo de los años sumandose a los cientos de miles de discos y de apariciones en directo.
Luego está su trabajo en solitario. Con tan solo cuatro álbumes en las dos últimas décadas (1997 “This Sounds Like Goodbye”, 2001 “Touched” y 2004 “Soft Commands”), obtuvo impactantes alabanzas en Pitchfork, Mojo, NME y otros medios indie rock indiscutibles. Los álbumes mezclan la expresión profunda de Ken, temas emotivos con un suave toque: acústico, eléctrico, electrónico – Stringfellow es experto en muchos estilos. Sus shows son legendarios, rozando el minimalismo en su definición básica, a menudo tocando sin utilizar la PA, la voz de Ken se alza, hay gritos, saltos apenas audibles para llenar la sala de angustia, alegría, tristeza y humor. Han contado maravillas del directo de Ken con audiencias llenas desde Lituania a Lima, desde Taipei a Tasmania, desde Johannesburgo a Trinidad.
Ken lanza su cuarto álbum, “Danzig in the Moonlight” el 1 de Octubre del 2012 en Lojinx en Europa, que fue grabado en los legendarios estudios ICP de Bruselas, y mezclado por el equipo de produccion de TheLAB en Los Angeles. También recibió contribuciones de músicos en Mumbai, Italia, Seattle y más; Charity Rose Thielen de la banda The Head & The Heart se une a él en “Doesn’t it remind you of something”, que es lo que Lee Hazelwood podría haber co-escrito con Leonard Cohen. El álbum tiene momentos de una terrible amenaza con tintes electro, equilibrada con algo de la mas intensa fragilidad intima que es posible encuentres en el disco . Al igual que el estilo de vida de Stringfellow es multinacional, de género atrevido, desafiante y musicalmente profundo.
Ken Stringfellow
sábado, 8 de julio de 2017
ROSA SILVERIO «Más loca que una cabra»
- Poema «Más loca que una cabra» del libro de Rosa Silverio «Invención de la locura», el cual ganó el XII Premio Literario Letras de Ultramar en Poesía 2017.
miércoles, 28 de junio de 2017
martes, 27 de junio de 2017
Luis Eduardo Aute - Cinco minutos
Y nos dijiste: "permítanme,
voy a quedarme cinco minutos,
cinco minutos, los que me quedan,
y olvido el luto,
cinco minutos,
cinco y no más".
Y esos minutos tomaron tequila,
cantando, riendo, llorando
a la luna de Tepoztlan.
Y los relojes huyeron del tiempo
cuando alguien te dijo: "Señora,
las diosas nunca se van".
Y despertaron al amanecer
perdidos arrojos
en tus negros ojos
heridos por el dolor.
L.E.A.
voy a quedarme cinco minutos,
cinco minutos, los que me quedan,
y olvido el luto,
cinco minutos,
cinco y no más".
Y esos minutos tomaron tequila,
cantando, riendo, llorando
a la luna de Tepoztlan.
Y los relojes huyeron del tiempo
cuando alguien te dijo: "Señora,
las diosas nunca se van".
Y despertaron al amanecer
perdidos arrojos
en tus negros ojos
heridos por el dolor.
L.E.A.
Cinco minutos
Era la noche como un suave infierno
de diablos borrachos cantando
a la luna de Tepoztlán.
Bajo el sombrero de un árbol de estrellas
brotaban corridos de amores
quemados bajo el volcán.
Cuando llegaste, de pronto una luz
de luna escarlata cayó en catarata
desde una pirámide.
Sobre tu pecho colgaba una cruz
y como un consuelo
arropaba tu duelo
el calor de una clámide.
Y nos dijiste: "permítanme,
voy a quedarme cinco minutos,
cinco minutos, los que me quedan,
y olvido el luto,
cinco minutos,
cinco y no más".
Y esos minutos tomaron tequila,
cantando, riendo, llorando
a la luna de Tepoztlan.
Y los relojes huyeron del tiempo
cuando alguien te dijo: "Señora,
las diosas nunca se van".
Y despertaron al amanecer
perdidos arrojos
en tus negros ojos
heridos por el dolor.
Cuando dijiste: "amar no es perder",
Sam Peckinpah, arriba,
brindó con un "viva,
Señora, ¡por el amor!"
Y nos dijiste: permítanme...
Knock, knock, knock, knockin'
on Heaven's door...
de diablos borrachos cantando
a la luna de Tepoztlán.
Bajo el sombrero de un árbol de estrellas
brotaban corridos de amores
quemados bajo el volcán.
Cuando llegaste, de pronto una luz
de luna escarlata cayó en catarata
desde una pirámide.
Sobre tu pecho colgaba una cruz
y como un consuelo
arropaba tu duelo
el calor de una clámide.
Y nos dijiste: "permítanme,
voy a quedarme cinco minutos,
cinco minutos, los que me quedan,
y olvido el luto,
cinco minutos,
cinco y no más".
Y esos minutos tomaron tequila,
cantando, riendo, llorando
a la luna de Tepoztlan.
Y los relojes huyeron del tiempo
cuando alguien te dijo: "Señora,
las diosas nunca se van".
Y despertaron al amanecer
perdidos arrojos
en tus negros ojos
heridos por el dolor.
Cuando dijiste: "amar no es perder",
Sam Peckinpah, arriba,
brindó con un "viva,
Señora, ¡por el amor!"
Y nos dijiste: permítanme...
Knock, knock, knock, knockin'
on Heaven's door...
lunes, 26 de junio de 2017
Ken Stringfellow: “La música es una herramienta para el cambio social” | elsalvador.com
Ken Stringfellow no es ajeno a los escenarios. Está acostumbrado a pararse frente a 75,000 personas con su guitarra, pero también disfruta de la cercanía de tener a no más de 50 espectadores arrullados por su música.
Foto/ Raúl Benítez
Click: Ken Stringfellow: “La música es una herramienta para el cambio social” | elsalvador.com
Foto/ Raúl Benítez
sábado, 10 de junio de 2017
Antonio Lizana Group - Déjate sentir
Dicen que pasará el momento
para vivir nuestros sueños,
no dejes de hacerlo por miedo,
eso te comerá por dentro.
Esta vida no tiene dueño,
navega con tu sentimiento.
Déjate sentir,
no seas la marioneta
de lo que esperan de ti.
martes, 23 de mayo de 2017
miércoles, 17 de mayo de 2017
Suso Sáiz: «El mensaje del éxito en la música actual es que debes renunciar a tu propia personalidad» - Jot Down Cultural Magazine
En la escena musical española, cuando alguien no sabe lo que quiere, suele llamar al productor Suso Sáiz (Cádiz, 1957). Tiene fama de que, al menos, siempre lo va a intentar. Lo admite y lo tiene asumido. Pero detrás del productor hay un compositor. Profesión que equipara, en este país, a lanzarse a un pozo vacío. Y también uno de los primeros exponentes españoles de la música minimalista. Una conversación con él te hace sentir que tu conocimiento de la música es como una gota de agua en el mar.
Fotografía: Begoña Rivas
Publicado por Álvaro Corazón Rural
Fotografía: Begoña Rivas
Publicado por Álvaro Corazón Rural
Jorge Drexler - Charla imperdible en el TED!
Alocución del cantautor uruguayo Jorge Drexler, sobre la Décima y la Milonga. Disfruten a este notable músico, poeta y ser humano.
25 de abril en Vancouver, Canadá.
Genial!
25 de abril en Vancouver, Canadá.
Genial!
Jorge Pardo en el Café Central (Madrid)
Jorge Pardo, la semana pasada, en el Café Central (Madrid), con el portugués Joao Frade , el brasileño Munir Hossn y Tuur Moens , baterista antillano belga, con quienes se ha aliado para crear juntos jazz, flamenco, música brasileña
Paco Ibáñez: “La vida és un miracle: en cada fulla de cada arbre hi ha un poema” (Cristina Ros)
És la veu de la poesia, la seva música. Paco Ibáñez, a 82 anys, no perd passió per la paraula, no minva el seu interès pels versos dels més grans i tampoc no rebaixa la seva capacitat d’emprenyar-se amb el món que no comparteix. No se’l veu cansat, sinó amb una força extraordinària. Si és habitual entrevistar un cantant abans del concert o abans de la presentació d’un disc, gairebé sempre abans; si del concert, després, en solem tenir l’opinió dels crítics i la de les persones que componen el públic, i si poques vegades coneixem com ho ha viscut l’artista, conversam amb Paco Ibáñez dissabte al matí, després del concert que va oferir divendres a vespre al teatre Principal de Palma, en el marc de la denovena edició del Festival de Poesia de la Mediterrània.
Paco Ibáñez: “La vida és un miracle: en cada fulla de cada arbre hi ha un poema” / © AFT
CRISTINA ROS
Paco Ibáñez: “La vida és un miracle: en cada fulla de cada arbre hi ha un poema” / © AFT
CRISTINA ROS
El 'doctor Vilches', de rodaje en Mallorca » Cultura » Noticias » Ultima Hora Mallorca
—Lo que tiene de especial es que se trata de un asesino imitador de unos casos que han ocurrido en el pasado en Mallorca, en el siglo XVII, y que, además, son casos verídicos, han ocurrido en la vida real. Hay un asesino despiadado que los está repitiendo. Eso le da un punto muy especial y, sobre todo, intenso.
El popular actor Jordi Rebellón posó durante una pausa del rodaje de la serie ‘Treufoc’, en Palma.
16-05-2017 | M. À. Cañellas
Click: El 'doctor Vilches', de rodaje en Mallorca » Cultura » Noticias » Ultima Hora Mallorca
martes, 16 de mayo de 2017
lunes, 15 de mayo de 2017
Eurovision 2017: El promotor mallorquín que apostó por Salvador Sobral: "Su voz merecía ser escuchada" - Diario de Mallorca
"De inmediato advertí que tenía una voz muy especial. Me recordaba a Sinatra de joven", recuerda Pep Estrada.
martes, 9 de mayo de 2017
Daniel Cros en concierto, en Palma (Mallorca ) Café a Tres Bandas.
El músico, cantante y compositor, Daniel Cros, ofrecerá un concierto, el próximo jueves día 11 de Mayo en @CAFEATRESBANDAS , a las 21.30h.
Plaza Barcelona nº 20 Palma (Mallorca)
(Linea numero 8 EMT)
Artista invitado : Luis Cadenas.
(Linea numero 8 EMT)
Artista invitado : Luis Cadenas.
Click: http://www.cafeatresbandas.com/
No te lo pierdas, allí estaremos!!!
Aquí comparto este hermoso tema "Aire de mar" incluido en el CD " Las Vueltas que da la Vida" en el cual podemos disfrutar de Daniel al piano, acompañado por Lorenzo al contrabajo, y Xavier Reija a la batería
EVENT
Click: https://www.facebook.com/events/294770827632421/
Sigue a Daniel Cros en La Red:
Click: http://www.danielcros.com/index.php?page=trayectoria
lunes, 24 de abril de 2017
jueves, 20 de abril de 2017
jueves, 13 de abril de 2017
LA PASIÓN SEGÚN JORGE PARDO: "PURO GATOPARDO" - Bogui Jazz
Cuatro noches irrepetibles, con cuatro propuestas diferentes, y rodeado por diferentes músicos en cada concierto, con los que el internacionalmente renombrado Jorge Pardo, en uno de sus clubes de jazz favoritos, repasa su amplia y variada historia musical que abarca desde el flamenco al jazz pasando por la fusión y las nuevas tendencias. Si a los segundos apellidos Jazz y Flamenco le añadimos un nombre, ese podría ser siempre JORGE PARDO.
Fotografía: Jesús Pardo
Click: LA PASIÓN SEGÚN JORGE PARDO: "PURO GATOPARDO" - Bogui Jazz
Fotografía: Jesús Pardo
Click: LA PASIÓN SEGÚN JORGE PARDO: "PURO GATOPARDO" - Bogui Jazz
Jorge Pardo repasa su carrera en el Bogui Jazz | El Boletin
Esta Semana Santa, Pardo y el Bogui han preparado un regalo muy especial para los 'gourmets' de las delicias sonoras. El saxofonista va a dar cuatro conciertos únicos en los que repasará su carrera y las distintas etapas y facetas por las que ha transitado. Unas cuantas, porque se trata de un músico inquieto que siempre busca nuevos caminos.
Por Rafael Alba
Click: Jorge Pardo repasa su carrera en el Bogui Jazz | El Boletin
El saxofonista llena de música la Semana Santa madrileña
jueves, 30 de marzo de 2017
Ariel Rot_ Salto al vacío
Salto Al Vacío
(Ariel Rot)
Voy a borrar los archivos
Que nadie siga mi huella
Quiero estar sólo conmigo
Debajo de las estrellas.
Todo lo que he conseguido
Hoy mismo lo he regalado
De ti, mi amor, me despido
El cielo está despejado.
Hoy quiero saltar al vacío
Hacer lo que el alma me diga.
Si me zambullo en el río
Prefiero que no me sigas.
Hoy podría saltar al vacío
Hacer lo que el cuerpo me pida.
Si me zambullo en el río
Prefiero que no me sigas.
Salgo a buscar en el mundo
La imagen que llevo dentro
Es un temblor vagabundo
Con un destello en el centro.
Que nadie me obligue a nada
Que nadie siga mi huella
Quiero estar sólo conmigo
Debajo de las estrellas.
Todo lo que he conseguido
Hoy mismo lo he regalado
De ti, mi amor, me despido
El cielo está despejado.
Hoy quiero saltar al vacío
Hacer lo que el alma me diga.
Si me zambullo en el río
Prefiero que no me sigas.
Hoy podría saltar al vacío
Hacer lo que el cuerpo me pida.
Si me zambullo en el río
Prefiero que no me sigas.
Salgo a buscar en el mundo
La imagen que llevo dentro
Es un temblor vagabundo
Con un destello en el centro.
Que nadie me obligue a nada
Advertisement
Para eso empiezo de nuevo.
¡Pasa una fiera enjaulada
Por tantos aros de fuego!
Voy a quemar mis papeles
Olvidar cómo me llamo
Reinventar los placeres
En territorios lejanos.
Voy a internarme desnudo
En reinos desconocidos.
He desatado los nudos
Ya no seré quien he sido.
Hoy quiero saltar al vacío
Hacer lo que el alma me diga.
Si me zambullo en el río
Prefiero que no me sigas.
Hoy podría saltar al vacío
Hacer lo que el cuerpo me pida.
Si me pierdo en el camino
Es esta mi despedida.
¡Pasa una fiera enjaulada
Por tantos aros de fuego!
Voy a quemar mis papeles
Olvidar cómo me llamo
Reinventar los placeres
En territorios lejanos.
Voy a internarme desnudo
En reinos desconocidos.
He desatado los nudos
Ya no seré quien he sido.
Hoy quiero saltar al vacío
Hacer lo que el alma me diga.
Si me zambullo en el río
Prefiero que no me sigas.
Hoy podría saltar al vacío
Hacer lo que el cuerpo me pida.
Si me pierdo en el camino
Es esta mi despedida.
miércoles, 29 de marzo de 2017
El ‘Djinn’ de Jorge Pardo, Premio MIN de Flamenco | Revista La Flamenca
Anoche tuvo lugar, en las inmediaciones del Teatro Nuevo Apolo de Madrid, la novena edición de los Premios MIN, con gran éxito de público y un ambiente inmejorable.
Web revista La Flamenca. Marta Sánchez Gento. Madrid 29/3/2017
JACO ABEL & JORGE PARDO "La pinzellada flamenca del Besòs"
Dos bons amics que es reuneixen per divertir-se amb les possibilitats que dona la Música sense Fronteres, ni etiquetes estranyes...
Només Música amb una base sòlida, però amb allò necessari, eclecticisme per mesmeritzar el Flamenco més tradicional que simplement se "sent" amb els seus aires perfumats de la Índia o les influències adquirides de la música clàssica, moderna i el Jazz...
Si els tens a prop, que simplement toquin...
Jaco Abel – Guitarra Elèctrica Flamenca
Vientos Flamencos/Jorge Pardo – Flauta i Saxos
Només Música amb una base sòlida, però amb allò necessari, eclecticisme per mesmeritzar el Flamenco més tradicional que simplement se "sent" amb els seus aires perfumats de la Índia o les influències adquirides de la música clàssica, moderna i el Jazz...
Si els tens a prop, que simplement toquin...
Jaco Abel – Guitarra Elèctrica Flamenca
Vientos Flamencos/Jorge Pardo – Flauta i Saxos
jueves, 23 de marzo de 2017
Jorge Pardo presenta "Metaflamenco Djinn" en Sala Aliatar (24/03/2017) ⋆ Granadaon.com
Más allá de la música conocida. Hace ya tiempo que Jorge Pardo ha acostumbrado a sus seguidores a esperar de él lo inesperado.
Un proyecto que aborda los orígenes del Flamenco desde lo más profundo del cante, suena a Groove y se acerca a las vanguardias de la electrónica.
Djinn* comparte la forma, la banda y el sonido de “Historias De Radha y Krishna” pero se adentra en la esencia del flamenco por lo más grande del cante para llevarlo más allá de los confines de sus fronteras actuales
Órganos Hammond, teclados con sonidos ácidos, contundentes baterías, bajos eléctricos y guitarras flamencas se unen a Saxos y flautas (en ocasiones procesadas) y las aportaciónes de Dj´s y productores cercanos a la electrónica trabajando con samples de cantes añejos o colaboraciones cercanas al soul o poesía hip hop.
Click: Jorge Pardo presenta "Metaflamenco Djinn" en Sala Aliatar (24/03/2017) ⋆ Granadaon.com
Un proyecto que aborda los orígenes del Flamenco desde lo más profundo del cante, suena a Groove y se acerca a las vanguardias de la electrónica.
Djinn* comparte la forma, la banda y el sonido de “Historias De Radha y Krishna” pero se adentra en la esencia del flamenco por lo más grande del cante para llevarlo más allá de los confines de sus fronteras actuales
Órganos Hammond, teclados con sonidos ácidos, contundentes baterías, bajos eléctricos y guitarras flamencas se unen a Saxos y flautas (en ocasiones procesadas) y las aportaciónes de Dj´s y productores cercanos a la electrónica trabajando con samples de cantes añejos o colaboraciones cercanas al soul o poesía hip hop.
Click: Jorge Pardo presenta "Metaflamenco Djinn" en Sala Aliatar (24/03/2017) ⋆ Granadaon.com
Tocando con David Bao a la Batería
miércoles, 15 de marzo de 2017
BRUNO SOTOS EN LA MOVIDA CAFE CONCIERTO , PALMA (MALLORCA)
Este viernes 17, a las 22:00 horas, en La Movida Cafe Concierto, aquí, en Palma (Mallorca), mi querido Bruno Sotos, nos cantará los temas de su disco 'Para Respirar' no faltará su gran éxito 'Hoy Duele' y estrenará alguna de las canciones del disco que próximamente comenzará a grabar.
Le van a acompañar en el escenario @miguel.sueiras @fortezamiguel @angel.sotos y Sara Díez ....
En la PRESENTACIÓN del concierto (risas aseguradas) #lamovida #losfortezaylossueiraspeleandose #miprimoysuscaricias #lavozdeunaamiga #todopreparado
Le van a acompañar en el escenario @miguel.sueiras @fortezamiguel @angel.sotos y Sara Díez ....
En la PRESENTACIÓN del concierto (risas aseguradas) #lamovida #losfortezaylossueiraspele
Bruno Sotos - Novios + Lista de reproducción
"No existe mayor Libertad que la de atarme a tu cuerpo en mente y alma;
Cuál diamante es Amarte"
(Bárbara Del Pilar)
Cuál diamante es Amarte"
(Bárbara Del Pilar)
miércoles, 8 de marzo de 2017
Ariel Rot: ‘Me estás atrapando otra vez’, la canción turbulenta de Los Rodríguez | Cultura | EL PAÍS
Una mañana, Ariel Rot se despertó con una canción en la cabeza. Las estrofas fluían como una cascada de palabras frenética, intensa, emocionante. Sobre la cama y en tan solo veinte minutos escribió una de las mejores letras de toda su carrera, Me estás atrapando otra vez. La grabó con Los Rodríguez en el disco Sin documentos (DRO, 1993), pero pudo hacerlo con Tequila, o en solitario. De alguna forma, todas sus vidas musicales confluyen en esos cinco gloriosos minutos de rock. O de “soul argentino”, como dice su autor.
Arancha Moreno
Arancha Moreno
Madrid
El cantante Ariel Rot en un restaurante de Madrid. Gorka Lejarcegi
Click: Ariel Rot: ‘Me estás atrapando otra vez’, la canción
turbulenta de Los Rodríguez | Cultura | EL PAÍS
turbulenta de Los Rodríguez | Cultura | EL PAÍS
martes, 7 de marzo de 2017
LUIS EDUARDO AUTE - Cada vez que me amas
«Tus manos, cuando me tocan, curan
mis heridas más invisibles...
...cada vez que me amas,
es un milagro.»
L.E.A.
viernes, 3 de marzo de 2017
BRUNO SOTOS; PRÓXIMOS CONCIERTOS
BRUNO SOTOS
PRÓXIMOS CONCIERTOS
PRÓXIMOS CONCIERTOS
...
MADRID
Viernes 3 de marzo Ítaca Alcorcón 19.00 H
Sábado 4 de marzo sala Buho Real 20.00h
MALLORCA
Jueves 9 de marzo .Firma de discos en tienda Xocolat Palma a las 19.00.h
MURCIA
Viernes 10 de marzo El Ahorcado Feliz 21.00h
ELCHE
Sábado 11 de marzo.Tetería La Cuna a las 20.00h
MALLORCA
Viernes 17 de marzo Sala LA MOVIDA 22.00 h
miércoles, 1 de marzo de 2017
M-Clan - Miedo
Las seguntas partes, se viven, se ingieren , en un dolor perpetuo, mudo, inaccesible.
"Miedo"
(Carlos Raya, Carlos Tarque)
Para empezar
diré que es el final
no es un final feliz
tan sólo es un final
pero parece ser que ya no hay vuelta atrás.
Sólo te di
diamantes de carbón
rompí tu mundo en dos
rompí tu corazón
y ahora tu mundo esta burlándose de mi.
Miedo
de volver a los infiernos
miedo a que me tengas miedo
a tenerte que olvidar.
Miedo
de quererte sin quererlo
de encontrarte de repente
de no verte nunca más.
Oigo tu voz
siempre antes de dormir
me acuesto junto a ti
y aunque no estás aquí
en esta oscuridad la claridad eres tu.
Miedo...
Ya se que es el final
no habrá segunda parte.
Y no se cómo hacer para borrarte.
Para empezar
diré que es el final.
Miedo...
y aquí en el infierno
oigo tu voz.
Para empezar
diré que es el final
no es un final feliz
tan sólo es un final
pero parece ser que ya no hay vuelta atrás.
Sólo te di
diamantes de carbón
rompí tu mundo en dos
rompí tu corazón
y ahora tu mundo esta burlándose de mi.
Miedo
de volver a los infiernos
miedo a que me tengas miedo
a tenerte que olvidar.
Miedo
de quererte sin quererlo
de encontrarte de repente
de no verte nunca más.
Oigo tu voz
siempre antes de dormir
me acuesto junto a ti
y aunque no estás aquí
en esta oscuridad la claridad eres tu.
Miedo...
Ya se que es el final
no habrá segunda parte.
Y no se cómo hacer para borrarte.
Para empezar
diré que es el final.
Miedo...
y aquí en el infierno
oigo tu voz.
martes, 21 de febrero de 2017
M Clan - Concierto salvaje
"Concierto salvaje"
(M-CLAN)
Quémame
Solo quiero arder y arder
Luciérnaga al anochecer
En un concierto salvaje.
Enciéndeme
Solo quiero arder y arder
Vivir eternamente
En esta noche salvaje.
Dicen que hemos cambiado
La letra de la canción
O quizás su oído gastado
Ya no oiga igual.
Pero la final me quedaré
Seré el último en salir
Déjame acabar este
En un concierto salvaje.
Enciéndeme
Solo quiero arder y arder
Vivir eternamente
En esta noche salvaje.
Dicen que hemos cambiado
La letra de la canción
O quizás su oído gastado
Ya no oiga igual.
Pero la final me quedaré
Seré el último en salir
Déjame acabar este
Tatuaje así.
Quémame
Solo quiero arder y arder
Quémame
Solo quiero arder y arder
Luciérnaga al anochecer
En un concierto salvaje.
Enciéndeme
Solo quiero arder y arder
Vivir eternamente
En esta noche salvaje.
En un concierto salvaje.
Enciéndeme
Solo quiero arder y arder
Vivir eternamente
En esta noche salvaje.
Marlango trae su "paraíso" a Palma - Diario de Mallorca. TRUI TEATRE
El dúo formado por Leonor Watling y Alejandro Pelayo actúa el próximo jueves en Trui Teatre, donde presentará una versión "íntima" de su disco 'El Porvenir' (2014).
"De Mallorca me quedo con todo, siempre que venimos lo pasamos muy bien"
EP. Palma
"De Mallorca me quedo con todo, siempre que venimos lo pasamos muy bien"
EP. Palma
B. Ramon
Foto de Jesús Cornejo.
lunes, 20 de febrero de 2017
JOAN VALENT, VIOLIN CONCERTO. ARA MALIKIAN.4 ESTACIONS . 4 SEASONS
Ahir, vaig tenir l'enorme plaer de trobar-me amb el músic, Director d'orquestra, compositor e intèrpret mallorquí, Joan Valent, i a la escriptora, Mariana Salinas (le seva dona), al concert d'Ara Malikian; Em vaig emocionar moltíssim, i més, amb Ara Malikian a la nostra vora.
Gràcies, Joan!
Gràcies, Joan!
Vaig recordar aquest meravellós i sublim tema i l'hi vaig donat l'enhorabona, per tota la seva trajèctoria...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)