AUNQUE TÚ NO LO SEPAS. LUÍS GARCÍA MONTERO
Como la luz de un sueño,
que no raya en el mundo pero existe,
así he vivido yo
iluminado
esa parte de ti que no conoces,
la vida que has llevado junto a mis pensamientos...
Y aunque tú no lo sepas, yo te he visto
cruzar la puerta sin decir que no,
pedirme un cenicero, curiosear los libros,
responder al deseo de mis labios
con tus labios de whisky,
seguir mis pasos hasta el dormitorio.
También hemos hablado
en la cama, sin prisa, muchas tardes
esta cama de amor que no conoces,
la misma que se queda
fría cuanto te marchas.
Aunque tú no lo sepas te inventaba conmigo,
hicimos mil proyectos, paseamos
por todas las ciudades que te gustan,
recordamos canciones, elegimos renuncias,
aprendiendo los dos a convivir
entre la realidad y el pensamiento.
Espiada a la sombra de tu horario
o en la noche de un bar por mi sorpresa.
Así he vivido yo,
como la luz del sueño
que no recuerdas cuando te despiertas.
El poema de Luis García Montero inspiró la
canción que compuso Quique González para el fallecido Enrique Urquijo (de los
Secretos)
"Ciegos son aquellos que no ven lo invisible" Carlos Edmundo De Ory
Translate
martes, 29 de mayo de 2012
domingo, 27 de mayo de 2012
Bebe - Malo
MALO
Apareciste una noche fría
con olor a tabaco sucio y a ginebra,
el miedo ya me recorría mientras cruzaba
los deditos tras la puerta.
tu carita de niño guapo se la ha ido
comiendo el tiempo por tus venas
y tu inseguridad machista se refleja
cada día en mis lagrimitas.
Una vez más no, por favor, que estoy cansada
y no puedo con el corazón,
una vez más no, mi amor, por favor,
no grites, que los niños duermen.
una vez más no, por favor, que estoy cansada
y no puedo con el corazón,
una vez más no, mi amor, por favor,
no grites, que los niños duermen.
Voy a volverme como el fuego,
voy a quemar tu puño de acero,
y del morao de mi mejilla saldrá el valo
pa cobrarme las heridas.r
Malo, malo, malo eres,
no se daña a quien se quiere, no;
tonto, tonto, tonto eres,
no te pienses mejor que las mujeres.
malo, malo, malo eres,
no se daña a quien se quiere, no;
tonto, tonto, tonto eres,
no te pienses mejor que las mujeres.
El día es gris cuando tú estás
y el sol vuelve a salir cuando te vas,
y la penita de mi corazón
yo me la tengo que tragar con el fogón.
mi carita de niña linda
se ha ido envejeciendo en el silencio,
cada vez que me dices puta
se hace tu cerebro más pequeño.
Una vez más no, por favor,
que estoy cansada y no puedo con el corazón,
una vez más no, mi amor, por favor,
no grites, que los niños duermen.
una vez más no, por favor, que estoy cansada
y no puedo con el corazón,
una vez más no, mi amor, por favor,
no grites, que los niños duermen.
Voy a volverme como el fuego,
voy a quemar tu puño de acero,
y del morao de mi mejilla saldrá
el valor pa cobrarme las heridas.
Malo, malo, malo eres,
no se daña a quien se quiere, no;
tonto, tonto, tonto eres,
no te pienses mejor que las mujeres.
malo, malo, malo eres,
no se daña a quien se quiere, no;
tonto, tonto, tonto eres,
no te pienses mejor que las mujeres.
Voy a volverme como el fuego,
voy a quemar tu puño de acero,
y del morao de mi mejilla
saldrá el valor pa cobrarme las heridas.
Malo, malo, malo eres,
no se daña a quien se quiere, no;
tonto, tonto, tonto eres,
no te pienses mejor que las mujeres.
malo, malo, malo eres,
no se daña a quien se quiere, no;
tonto, tonto, tonto eres,
no te pienses mejor que las mujeres.
malo, malo, malo eres,
malo eres porque quieres;
malo, malo, malo eres,
no me chilles, que me duele.
Eres débil y eres malo
y no te pienses mejor que yo ni que nadie,
y ahora yo me fumo un cigarrito
y te echo el humo en el corazoncito porque..
Malo, malo, malo eres, tú,
malo, malo, malo eres, sí,
malo, malo, malo eres, siempre,
malo, malo malo eres.
|
Bebe |
sábado, 26 de mayo de 2012
viernes, 25 de mayo de 2012
Rodolfo Serrano: El domingo en Libertad
Rodolfo Serrano: El domingo en Libertad: Pues, nada, recordaros que el domingo, a las siete de la tarde, estaremos en Libertad, 8, con las canciones de Rafa Mora y Moncho Otero qu...
jueves, 24 de mayo de 2012
"Ando con los piés descalzos"
Encerrada y sin freno, voy camiando, por mi paisaje interno; Qué duro se hace el sendero! Camino entre montañas de hielo, lágrimas de sal que se hunden en las cicatrices de mi alma, abismos en los acantilados de mi huesos, humo y ceniza en los bosques de mi mente. Hay una abstacta señal y urgencia de vida...
"Ando con los piés descalzos "- maig 2011
Bárbara
"Ando con los piés descalzos "- maig 2011
Bárbara
¿En dónde estaré? MARI TRINI
Hace tiempo que me busco,
que me busco y no me encuentro
¿Adónde? ¿En dónde estaré?
En mi mente vive el caos,
tengo un alma de traspaso
¿Adónde? ¿En dónde estaré?
Tengo un cuerpo que es de prestado,
es pequeño y me hace daño
... ¿Adónde? ¿En dónde estaré?
La subasta late en mi sonrisa
¿Quién da más que tengo prisa?
¿Adónde? ¿En dónde estaré?
¿Adónde? ¿En dónde estaré?
Toda yo soy de hipoteca,
en amor viajo en tercera,
mi corazón alquilado
se para si no le pago.
Hace tiempo que me busco,
que me busco y no me encuentro
¿Adónde? ¿En dónde estaré?
Como el corredor de fondo
lloro, grito o sólo corro
¿Adónde? ¿En dónde estaré?
Tengo un cuerpo que es de prestado,
es pequeño y me hace daño
¿Adónde? ¿En dónde estaré?
Se ofrece una recompensa
si a mi otro yo me entregan
¿Adónde? ¿En dónde estaré?
¿Adónde? ¿En dónde estaré?
Toda yo soy de hipoteca,
en amor viajo en tercera,
mi corazón alquilado
se para si no le pago.
¿En dónde estaré?
Por: Pere
Mari Trini
L.P. Oraciones de amor de 1981
que me busco y no me encuentro
¿Adónde? ¿En dónde estaré?
En mi mente vive el caos,
tengo un alma de traspaso
¿Adónde? ¿En dónde estaré?
Tengo un cuerpo que es de prestado,
es pequeño y me hace daño
... ¿Adónde? ¿En dónde estaré?
La subasta late en mi sonrisa
¿Quién da más que tengo prisa?
¿Adónde? ¿En dónde estaré?
¿Adónde? ¿En dónde estaré?
Toda yo soy de hipoteca,
en amor viajo en tercera,
mi corazón alquilado
se para si no le pago.
Hace tiempo que me busco,
que me busco y no me encuentro
¿Adónde? ¿En dónde estaré?
Como el corredor de fondo
lloro, grito o sólo corro
¿Adónde? ¿En dónde estaré?
Tengo un cuerpo que es de prestado,
es pequeño y me hace daño
¿Adónde? ¿En dónde estaré?
Se ofrece una recompensa
si a mi otro yo me entregan
¿Adónde? ¿En dónde estaré?
¿Adónde? ¿En dónde estaré?
Toda yo soy de hipoteca,
en amor viajo en tercera,
mi corazón alquilado
se para si no le pago.
¿En dónde estaré?
Por: Pere
Mari Trini
L.P. Oraciones de amor de 1981
Alejandra Pizarnik, poema "El miedo"
EL MIEDO
En el eco de mis muertes
aún hay miedo.
¿Sabes tu del miedo?
Sé del miedo cuando digo mi nombre.
Es el miedo,
el miedo con sombrero negro
... escondiendo ratas en mi sangre,
o el miedo con labios muertos
bebiendo mis deseos.
Sí. En el eco de mis muertes
aún hay miedo.
Alejandra Pizarnik
aún hay miedo.
¿Sabes tu del miedo?
Sé del miedo cuando digo mi nombre.
Es el miedo,
el miedo con sombrero negro
... escondiendo ratas en mi sangre,
o el miedo con labios muertos
bebiendo mis deseos.
Sí. En el eco de mis muertes
aún hay miedo.
Alejandra Pizarnik
Poema de Jesús Hilario Tundidor musicado por Carlos Chaouen
TIENES un corazón.
Tú tienes un corazón infectado.
Infectado tu corazón tienes
un corazón de corazón lleno.
Tú tienes tu corazón infectado lleno de soledad.
Lleno de corazón tu corazón infectado llora.
Tienes un corazón,
tu corazón, lleno de corazón
y soledad. Y tú no sabes
que está cansado, que está inútilmente
cansado tu corazón lleno infectado
de soledad.
Y que ahora le duele, ahora mismo le duele
entre tanto despojo, tanta máscara
hirsuta y lentas voces
este cansancio enorme que es la vida.
Jesús Hilario Tundidor
Tendresa - Lluís Llach
Es largo el camino que voy dejando atrás
pero me quiero ligero de su equipaje,
que de nada me sirven tantos azares,
ni los viejos caminos ni el azul del mar,
si en su interior no siento como late, late
el frágil arte de la ternura...
De tu amor lo espero todo y tanto espero
que con él escribo un canto para mi atardecer,
amo el ansia de tus ojos,
el impúdico arco de tu cuerpo desnudo,
pero, amor, te quiero todavía más y siempre, más aún
sabiéndote esclavo de la ternura...
Del dulce latido de la ternura
que espera...
la ternura
que exalta...
la ternura
que nos cura cuando atemoriza la soledad
El mundo que vivo no lo siento mío a menudo
y conozco los porqués de una revuelta:
miseria y guerra, hambre y muerte,
fascismo y odio, rabia y miedo,
rechazo un mundo que llora estas penas, tanta pena,
pero de repente... llega... la ternura.
Ah, si no fuera por la ternura
que espera,
la ternura
que exalta,
la ternura
que nos cura cuando atemoriza la soledad.
pero me quiero ligero de su equipaje,
que de nada me sirven tantos azares,
ni los viejos caminos ni el azul del mar,
si en su interior no siento como late, late
el frágil arte de la ternura...
De tu amor lo espero todo y tanto espero
que con él escribo un canto para mi atardecer,
amo el ansia de tus ojos,
el impúdico arco de tu cuerpo desnudo,
pero, amor, te quiero todavía más y siempre, más aún
sabiéndote esclavo de la ternura...
Del dulce latido de la ternura
que espera...
la ternura
que exalta...
la ternura
que nos cura cuando atemoriza la soledad
El mundo que vivo no lo siento mío a menudo
y conozco los porqués de una revuelta:
miseria y guerra, hambre y muerte,
fascismo y odio, rabia y miedo,
rechazo un mundo que llora estas penas, tanta pena,
pero de repente... llega... la ternura.
Ah, si no fuera por la ternura
que espera,
la ternura
que exalta,
la ternura
que nos cura cuando atemoriza la soledad.
Poema de Manuel López Azorín. "En carne viva"
ANDA el dolor del alma en carne viva
horadando tejidos y emociones
y anda la vida viva detenida
ahuyentando el dolor que, se propone,
ganarle la partida.
Anda la carne viva resistiendo
y en carne viva lucha y se mantiene
con la fuerza del alma, sin saberlo,
enfrentado a batallas que le hieren
para vencer el miedo.
Anda el alma perdida entre la carne
que viva y dolorida se conduele
y anda el sueño cerrando con alambres
-un punto de sutura que va y viene-
la herida de la carne.
Pero... ¿Y la herida y el dolor del alma,
quién le pondrá sutura a este desahucio?
Entre la carne viva el sueño vaga
y el alma dolorida, muy despacio,
le pone sueños para ver si sana.
Que anda la vida en carne viva...
y malherida el alma.
Autor: Manuel López Azorín
miércoles, 23 de mayo de 2012
Diego Ojeda "PA´QUE TE QUEDES CONMIGO" CD2 #CancionesParaAmantesSinFutur...
PA´QUE TE QUEDES CONMIGO
Canciones Para Amantes Sin Futuro (2012) DIEGO OJEDA
Música: Diego Ojeda
Letra: Diego Ojeda, Pedro Andreu, Ignacio Martín Lerma
Por fin te encontré - Ismael Serrano
ISMAEL SERRANO
Del disco: Todo empieza y todo acaba en ti.
Por fin te encontré
como un candil brillando entre la nada.
Yo era Robinson
y descubrí tus huellas en la playa.
Tanto te esperé...
Yo, Adán expulsado del paraíso.
Tú, Eva maldiciendo la manzana.
Allá donde ella viaja está mi edén.
Por fin te encontré.
Te encontré por fin,
vagando por las dunas del pasado.
Y sacié mi sed,
bebí del breve hueco de tus manos.
Tanto te esperé...
La mirada de un niño tú me diste,
la luz de un verano que había olvidado,
el temblor que trae la primera vez.
Por fin te encontré.
Ven aquí no digas nada.
No hace falta, que la noche ya
aprendió de tus silencios
y a descifrar nuestros cuerpos.
Derrumbemos las cautelas.
Compañera, estoy perdido y ya,
para tener miedo, es tarde.
Bendito azar es encontrarte.
Yo no te busqué
y te encontré al abrirse una ventana
por un vendaval
que trajo perfume a tierra mojada.
Tanto te esperé...
Yo Adán expulsado del paraíso.
Tu Eva maldiciendo la manzana.
Allá donde ella viaja esta mi Edén.
Por fin te encontré.
Ahora has de saber
que me hundo en tu mirada inabarcable.
Que esta aurora trae
certezas para espantar soledades.
Tanto, tanto te esperé...
Y puede que el planeta se derrumbe,
que la lumbre del mundo algún día se apague,
que el tiempo arrugue el alma y nuestra piel,
pero yo por fin te encontré.
Ven aquí no digas nada.
No hace falta, que la noche ya
aprendió de tus silencios
y a descifrar nuestros cuerpos.
Derrumbemos las cautelas.
Compañera, estoy perdido y ya,
para tener miedo, es tarde.
Bendito azar es encontrarte.
Por fin te encontré
como un candil brillando entre la nada.
Yo era Robinson
y descubrí tus huellas en la playa.
lunes, 21 de mayo de 2012
MUERDO (Volad canciones volad 2, Galileo 15/05/2012) (1)
«Fui buscando aquella luz,
casi la toqué,
me cegó al mirarla,
me quemó la piel, y el alma
conocí a la muerte
y escondí mi voz,
pero tuve suerte y descubrí el amor.
Lo gané, lo perdí,
lo gocé, lo sufrí,
a veces sí, a veces ni lo vi,
se escapó, o no llegué,
lo rompí, lo pegué,
y volver, a volver,
a volver a cometer cada error,
aprender del dolor, y doler,
dolerle a quien me amó».
casi la toqué,
me cegó al mirarla,
me quemó la piel, y el alma
conocí a la muerte
y escondí mi voz,
pero tuve suerte y descubrí el amor.
Lo gané, lo perdí,
lo gocé, lo sufrí,
a veces sí, a veces ni lo vi,
se escapó, o no llegué,
lo rompí, lo pegué,
y volver, a volver,
a volver a cometer cada error,
aprender del dolor, y doler,
dolerle a quien me amó».
jueves, 17 de mayo de 2012
Concierto de Luis Pastor, hoy en Cáceres!
LUIS PASTOR
Luis Pastor presenta en Cáceres su último trabajo, ¿Qué fue de los cantautores? en el que el cantautor extremeño recorre la historia de la canción de autor desde sus comienzos en los 60 hasta nuestros días.
Jueves 17 de mayo a las 21:00 horas en el Gran Teatro.
miércoles, 16 de mayo de 2012
sábado, 12 de mayo de 2012
Canción para Dimitris- Joaquín Carbonell (Videoclip)
Video de Joaquin Carbonell con Rafa Mora, Moncho Otero, Patxi Andión, Elisa Serna, Javier Bergia, Paskual Kantero, Manuel Cuesta, Jorge Castro, Cristina Narea, Pablo Guerrero Cabanillas, Lucía Caramés y muchos más!!! ahor...a que se acerca el 15-M, acordémonos de Dimitris y de como lo está pasando mucha gente de mal... GRACIAS CARBONELL!!!
El Árbol de Teneré - Juan Planas Bennásar
Presentación del poemario de Juan Planas Bennásar, El Árbol de Teneré, (Editorial Calima, 2012), a cargo del autor y del editor Javier Jover. 11 de Mayo. La Biblioteca de Babel. Palma de Mallorca.
miércoles, 9 de mayo de 2012
lunes, 7 de mayo de 2012
viernes, 4 de mayo de 2012
LUIS EDUARDO AUTE - CHE ¡QUÉ MAL! - LUIS EDUARDO AUTE
Te fuiste, amigo, sin decir adiós,
sin dar ninguna explicación.
Ya sé que fue por un golpe de tos
y no por mala educación.
Aunque, de todos modos, qué marrón,
zarpar así, sin avisar,
sabiendo que sin tu tripulación
no te gustaba navegar.
Pero lo cierto es que no volveré
a oír tu "che, quin gust',
tu "che, qué bó". tu "che, que bé"
tu corazón no lo aguantó,
te reventó
che, qué mal, che, qué mal...
Qué fuego urgente había que apagar,
qué prisa en irte, qué ocurrió,
si a mejor vida no podrás pasar,
incluso el Papa te envidió.
De nada, amigo, te podrás quejar...
hasta te amó una emperatriz.
Tu reino era la Inmensidad del mar
y tu bandera, ser feliz.
Pero lo cierto es que no volveré...
Y cuando llegue la "Nit de Sant Joan"
oliendo a piras y a jazmín.
quién montará "safaris", capitán,
cazando olores del jardín.
Y cuando enero sea un atardecer
y caiga el sol tras el Montgó,
quién me dirá: 'ja ho veus, va ser al gener
quan Déu va fer la Creació".
Pero lo cierto es que no volveré...
jueves, 3 de mayo de 2012
Luis Eduardo Aute Invisible
Invisible
Si yo tuviera
el aro de Giges
y le pidiera
desaparecer,
sólo lo haría
para camuflarme
de algunos espías
que no quiero ver.
Nunca sería
para sorprenderte
bebiendo de otras ambrosías,
me excita más la alevosía
brutal de no verte
cuándo no eres mía...
Ay, si pudiera ser,
si pudiera ser...
invisible,
invisible amor.
Si me tomara
la mezcla de Griffin
y me esfumara
para no volver,
sólo lo haría
para liberarme
de mi biografía
sin dejar de ser.
E intentaría
que mi transparencia
fundiese
con tu anatomía
y ya entrados en herejías
tu concupiscencia
me reencarnaría...
Si fuera el gato
burlón de Cheshire
haría un trato
con mi creador;
no sonreiría
jamás si consigue
que Alicia sonría
entre tanto horror.
Entregaría
al rey mi cabeza,
incluso mi cuerpo invisible
si a cambio no fuera posible
jamás tu tristeza,
tu melancolía.
el aro de Giges
y le pidiera
desaparecer,
sólo lo haría
para camuflarme
de algunos espías
que no quiero ver.
Nunca sería
para sorprenderte
bebiendo de otras ambrosías,
me excita más la alevosía
brutal de no verte
cuándo no eres mía...
Ay, si pudiera ser,
si pudiera ser...
invisible,
invisible amor.
Si me tomara
la mezcla de Griffin
y me esfumara
para no volver,
sólo lo haría
para liberarme
de mi biografía
sin dejar de ser.
E intentaría
que mi transparencia
fundiese
con tu anatomía
y ya entrados en herejías
tu concupiscencia
me reencarnaría...
Si fuera el gato
burlón de Cheshire
haría un trato
con mi creador;
no sonreiría
jamás si consigue
que Alicia sonría
entre tanto horror.
Entregaría
al rey mi cabeza,
incluso mi cuerpo invisible
si a cambio no fuera posible
jamás tu tristeza,
tu melancolía.
miércoles, 2 de mayo de 2012
Concierto de Luis Eduardo Aute y Fernando Polavieja, recordando al poeta Carlos Edmundo de Ory.
Artistas invitados: Fernando Lobo e Inma Cáliz González
Durante el último homenaje
http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20120428/sociedad/desenterrador-vivos-aute-polavieja-20120428.html
Carlos Edmundo De Ory, Luis Eduardo Aute y Fernando Polavieja
Durante el último homenaje
http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20120428/sociedad/desenterrador-vivos-aute-polavieja-20120428.html
FERNANDO POLAVIEJA
Teatro Villamarta JEREZJerez
Carlos Edmundo De Ory, Luis Eduardo Aute y Fernando Polavieja
Ismael Serrano "América" Todo empieza y todo acaba en tí.
Ya está. No queda nada. El disco sale en menos de una semana. Trato de ordenar los papeles, miro llover por la ventana, la primavera se retrasa, voy al cine, quedo con los amigos. Ensayo. Jacob Sureda, Javier Bergia y yo nos encerramos cada día para repasar las canciones, el repertorio, el guión.
Trato de distraerme mientras veo acercarse la fecha. Tardo demasiado en dormirme y doy mil vueltas en la cama. El disco sale ya.
Ahora empieza otra fase del trabajo. Al fin y al cabo, el disco sólo se termina cuando se muestra sobre los escenarios. Así que aún queda.
Pero no deja de visitarme esta vieja conocida, la tristeza del viajero que regresa.
Y veo marcharse las canciones como quien mira a lo lejos un barco devorado por el horizonte. Y me pregunto como se sentirán aquellos que las escuchan la primera vez como me pregunto como será la vida en las casa cuyas ventanas encendidas vemos desde la carretera. Es algo así como la sensación de andar descalzo por el campo. A veces la hierba mullida te besa los pies. Otras una piedra te araña, una zarza te muerde.
Qué se yo.
Ya ves. Me pongo cursi. Pero es la espera y la ansiedad que a uno le mata. Somos amapolas en mitad de un campo amarillo. Somos Rayos C en las puertas de Tanhauser esperando que alguien nos recuerde. Somos quienes somos.
Hoy me preguntaron si no era mejor dormir hasta que pasará el desastre, la crisis. Si fuera así, como el dinosaurio, seguiría allí al despertar. Y más feroz y con más hambre que nunca. Por eso es mejor despertar. Para que la realidad se convierta en ese sueño compartido. Un mundo mejor. Ese en el que el ser humano (el conjunto de la sociedad) vuelva a ser la medida de la acción política.
A mi hacer este disco me ha despertado. Y ha avivado la llama del futuro. Renacido creo en nosotros.
En fin. Alea jacta est.
Mientras te espero, mece a mi cuerpo como a un árbol la tormenta y en su corteza tallo tu nombre. Ahora más que nunca. Todo empieza y todo acaba en ti.
ISMAEL SERRANO
Trato de distraerme mientras veo acercarse la fecha. Tardo demasiado en dormirme y doy mil vueltas en la cama. El disco sale ya.
Ahora empieza otra fase del trabajo. Al fin y al cabo, el disco sólo se termina cuando se muestra sobre los escenarios. Así que aún queda.
Pero no deja de visitarme esta vieja conocida, la tristeza del viajero que regresa.
Y veo marcharse las canciones como quien mira a lo lejos un barco devorado por el horizonte. Y me pregunto como se sentirán aquellos que las escuchan la primera vez como me pregunto como será la vida en las casa cuyas ventanas encendidas vemos desde la carretera. Es algo así como la sensación de andar descalzo por el campo. A veces la hierba mullida te besa los pies. Otras una piedra te araña, una zarza te muerde.
Qué se yo.
Ya ves. Me pongo cursi. Pero es la espera y la ansiedad que a uno le mata. Somos amapolas en mitad de un campo amarillo. Somos Rayos C en las puertas de Tanhauser esperando que alguien nos recuerde. Somos quienes somos.
Hoy me preguntaron si no era mejor dormir hasta que pasará el desastre, la crisis. Si fuera así, como el dinosaurio, seguiría allí al despertar. Y más feroz y con más hambre que nunca. Por eso es mejor despertar. Para que la realidad se convierta en ese sueño compartido. Un mundo mejor. Ese en el que el ser humano (el conjunto de la sociedad) vuelva a ser la medida de la acción política.
A mi hacer este disco me ha despertado. Y ha avivado la llama del futuro. Renacido creo en nosotros.
En fin. Alea jacta est.
Mientras te espero, mece a mi cuerpo como a un árbol la tormenta y en su corteza tallo tu nombre. Ahora más que nunca. Todo empieza y todo acaba en ti.
ISMAEL SERRANO
LUIS EDUARDO AUTE: TIMIDOS SUICIDIOS EN AYUNAS
Tímidos suicidios en ayunas
Blando,
poroso razonamiento ante el espejo
del mal aliento y los grifos,
confesionales, afiladas justificaciones
como la hoja de afeitar.
Suele,
suele brotar la sangre:
poca,
suficiente.
Tímidos suicidios en ayunas
poroso razonamiento ante el espejo
del mal aliento y los grifos,
confesionales, afiladas justificaciones
como la hoja de afeitar.
Suele,
suele brotar la sangre:
poca,
suficiente.
Tímidos suicidios en ayunas
4 BAJO PAR, concierto este próximo sábado 5 de Mayo, en Alcúdia (Mallorca), Marwan, Diego Ojeda, Luís Quintana y Sergio Alzola
Pues eso, que ya llega el día del concierto de 4 BAJO PAR: Marwan + Luis Quintana +Diego Ojeda +Sergio Alzola. Aquí , en Mallorca!!!
A las 21:00h en el AUDITORI.
Entradas ya a la venta en el AUDITORI y llamando al 971-89-71-85. |

LISTA DE REPRODUCCIÓN , CON VIDEOS DE LAS PALMAS Y TENERIFE
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)