"Ciegos son aquellos que no ven lo invisible" Carlos Edmundo De Ory
Translate
jueves, 27 de febrero de 2014
JOAN ISAAC "CANÇONS D'AMOR I ANARQUIA"
-De José Luís Martínez:
Què amb aquesta cançó
reneixi el seu crit
per camps, mars i boscos,
i que sigui el seu nom
com l'ombra fidel
que és nostra tothora....
Estos versos pertenecen a la canción de Joan Isaac "A MARGALIDA" Una de las más emblemáticas de cantautor catalán y que fue publicada por primera vez en su disco "VIURE" en 1977.
La canción está inspirada en la ejecución del joven anarquista catalán Salvador Puig Antich el 2 de marzo de 1974 a manos del régimen franquista. Pero no personalizandolo en el protagonista de la historia, si no en su compañera sentimental MARGALIDA.
En el siguiente enlace podeís escuchar la versión original de la canción:
http://www.youtube.com/watch?v=7Gzsv-PK0cY
Y en este otro una versión en directo de 1977 en el Palau de la música:
http://www.youtube.com/watch?v=aT7HMMVhWe4
EL PRÓXIMO DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014, CUARENTA AÑOS DESPUÉS DEL BÁRBARO CRIMEN, EL BARNASANTS HA PROPUESTO AL CANTAUTOR LA ELABORACIÓN DE UN CONCIERTO PARA CONMEMORAR LA TRAGÉDIA Y EVITAR QUE PUIG ANTICH Y LOS IDEALES QUE DEFENDIÓ CAIGAN EN EL OLVIDO. EL RESULTADO SERÁ <<CANÇONS D'AMOR I ANARQUIA>> UN ESPECTÁCULO QUE SE ESTRENARÁ EN EL FESTIVAL, DONDE PARTICIPARÁN UNA COLLA DE AMIGOS E INVITADOS (Dani Flaco, Silvia Comes o Anna Roig entre otros) Y QUE SE GRABARÁ EN DIRECTO.
Será en el Teatre Joventut de L'Hospitalet y será también uno de los conciertos más importantes del Festival de Cançó BARNASANTS. Un espectáculo que por su calidad estética y emocional valdrá mucho la pena.
https://www.facebook.com/events/533429603436791/?previousaction=join&source=1
Podeís conseguir las entradas entradas en TELENTRADA:
https://www.telentrada.com/Telentrada/es/Compra%20on-line/ci.Espectaculo%20Joan%20Isaac%2C%20homenatge%20a%20Puig%20Antich%20HOSPITALET%20PH%20CX.compra
O también en ATRAPALO:
http://www.atrapalo.com/entradas/joan-isaac-cancons-anarquistes-barnasants-2014_e89991/
reneixi el seu crit
per camps, mars i boscos,
i que sigui el seu nom
com l'ombra fidel
que és nostra tothora....
Estos versos pertenecen a la canción de Joan Isaac "A MARGALIDA" Una de las más emblemáticas de cantautor catalán y que fue publicada por primera vez en su disco "VIURE" en 1977.
La canción está inspirada en la ejecución del joven anarquista catalán Salvador Puig Antich el 2 de marzo de 1974 a manos del régimen franquista. Pero no personalizandolo en el protagonista de la historia, si no en su compañera sentimental MARGALIDA.
En el siguiente enlace podeís escuchar la versión original de la canción:
http://www.youtube.com/watch?v=7Gzsv-PK0cY
Y en este otro una versión en directo de 1977 en el Palau de la música:
http://www.youtube.com/watch?v=aT7HMMVhWe4
EL PRÓXIMO DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014, CUARENTA AÑOS DESPUÉS DEL BÁRBARO CRIMEN, EL BARNASANTS HA PROPUESTO AL CANTAUTOR LA ELABORACIÓN DE UN CONCIERTO PARA CONMEMORAR LA TRAGÉDIA Y EVITAR QUE PUIG ANTICH Y LOS IDEALES QUE DEFENDIÓ CAIGAN EN EL OLVIDO. EL RESULTADO SERÁ <<CANÇONS D'AMOR I ANARQUIA>> UN ESPECTÁCULO QUE SE ESTRENARÁ EN EL FESTIVAL, DONDE PARTICIPARÁN UNA COLLA DE AMIGOS E INVITADOS (Dani Flaco, Silvia Comes o Anna Roig entre otros) Y QUE SE GRABARÁ EN DIRECTO.
Será en el Teatre Joventut de L'Hospitalet y será también uno de los conciertos más importantes del Festival de Cançó BARNASANTS. Un espectáculo que por su calidad estética y emocional valdrá mucho la pena.
https://www.facebook.com/events/533429603436791/?previousaction=join&source=1
Podeís conseguir las entradas entradas en TELENTRADA:
https://www.telentrada.com/Telentrada/es/Compra%20on-line/ci.Espectaculo%20Joan%20Isaac%2C%20homenatge%20a%20Puig%20Antich%20HOSPITALET%20PH%20CX.compra
O también en ATRAPALO:
http://www.atrapalo.com/entradas/joan-isaac-cancons-anarquistes-barnasants-2014_e89991/
CRISTINA NAREA en CHILE
CRISTINA NAREA, se encuentra actualmente en Santiago de Chile grabando su próximo disco.
Aquí comparto los conciertos confirmados que ofrecerá.
-Sábado 8 de marzo en "La Máquina" junto a Hugo Moraga
-Lunes 10 de marzo en "Mesón Nerudiano"
Y la última semana de marzo promovido por el Taller Sol en el barrio Yungay de Santiago.
Por confirmar la fecha en Valparaíso,
Aquí comparto los conciertos confirmados que ofrecerá.
-Sábado 8 de marzo en "La Máquina" junto a Hugo Moraga
-Lunes 10 de marzo en "Mesón Nerudiano"
Y la última semana de marzo promovido por el Taller Sol en el barrio Yungay de Santiago.
Por confirmar la fecha en Valparaíso,
Paco de Lucía: ´En Mallorca he encontrado la felicidad´ - Diario de Mallorca
Paco de Lucía: ´En Mallorca he encontrado la felicidad´
Deja un disco póstumo de copla sin editar, grabado en su estudio de Establiments, y muchas amistades profundas como la de Tomeu Penya, quien le pagó "con melones" su colaboración en uno de sus cedés
Click: Paco de Lucía: ´En Mallorca he encontrado la felicidad´ - Diario de Mallorca
miércoles, 26 de febrero de 2014
Muere Paco de Lucía.
Paco de Lucía, emblema de la renovación del flamenco
-Fusionó el flamenco con el jazz, la bossa nova e incluso la música clásica
-Formó con Camarón una pareja mítica que difundió el flamenco universalmente
http://www.rtve.es/noticias/20140226/paco-lucia-emblema-renovacion-del-flamenco/887441.shtml
martes, 25 de febrero de 2014
JAVIER KRAHE, proximamente en Palma de Mallorca.
Anunciaros también que contaremos con la actuación de Víctor Uris y Pedro Riestra durante el descanso del concierto de Krahe.
Así mismo, está previsto que se proyecte el documental "Esta no es la vida privada de Javier Krahe" el miércoles día 2 de abril, en CineCiutat. Después de la proyección habrá un coloquio en el que participará Javier Krahe.
José L. Aparicio
sábado, 22 de febrero de 2014
Joan Isaac: "La vida al sol"
“Si, per atzar,
La vida entén
Que és massa cruel morir-se aviat,
I va i et salva la campana
Vés-hi i abraça-la……..
I estrena, amor, la vida al sol”.
"Si, por azar,
La vida entiende
Que es demasiado cruel morirse pronto,
Y va y te salva la campana
Ve y abrázala ........
Y estrena, amor, la vida al sol ".
(Joan Isaac)
al piano Enric Colomer.
Aquí comparto esta preciosa entrada de Blog, sobre Joan Isaac, que hizo el músico, poeta y compositor, Carlos de Abuín
. Click: http://autaria.blogspot.com.es/2008/02/joan-isaac-la-vida-al-sol.html
La vida entén
Que és massa cruel morir-se aviat,
I va i et salva la campana
Vés-hi i abraça-la……..
I estrena, amor, la vida al sol”.
"Si, por azar,
La vida entiende
Que es demasiado cruel morirse pronto,
Y va y te salva la campana
Ve y abrázala ........
Y estrena, amor, la vida al sol ".
(Joan Isaac)
al piano Enric Colomer.
Aquí comparto esta preciosa entrada de Blog, sobre Joan Isaac, que hizo el músico, poeta y compositor, Carlos de Abuín
. Click: http://autaria.blogspot.com.es/2008/02/joan-isaac-la-vida-al-sol.html
viernes, 21 de febrero de 2014
Gaizka Baena en "Sa Farinera" (Mallorca)
En Gaizka Baena torna a Sa Farinera, serà el 1 de Març i en aquest concert li acompanyarà un
trompetista cubà fueraserie.
Gaizka Baena vuelve a Sa Farinera, será el 1 de Marzo y en este concierto le acompañará un
trompetista cubano fueraserie.
trompetista cubà fueraserie.
Gaizka Baena vuelve a Sa Farinera, será el 1 de Marzo y en este concierto le acompañará un
trompetista cubano fueraserie.
jueves, 20 de febrero de 2014
Villancico en Central Park de Jose Hierro cantado por Moncho Otero
Moncho Otero
Con Jose Hierro en Tertulias de autor de Canal Norte TV en el año 1998.Villancico en Central Park.
Con Jose Hierro en Tertulias de autor de Canal Norte TV en el año 1998.Villancico en Central Park.
-------
-Actuando junto a uno de los poetas que mas admiro y he leído: José Hierro. Fue en el año 1998 en el programa de Canal Norte TV de San Sebastián de los Reyes (Madrid). Invitado por Manuel Lopez Azorin. Canto Villancico en Central Park del libro Cuaderno de Nueva York.
.
(Moncho Otero)
-Actuando junto a uno de los poetas que mas admiro y he leído: José Hierro. Fue en el año 1998 en el programa de Canal Norte TV de San Sebastián de los Reyes (Madrid). Invitado por Manuel Lopez Azorin. Canto Villancico en Central Park del libro Cuaderno de Nueva York.
.
(Moncho Otero)
Villancico en Central Park
Vistió la noche, copo a copo,
pluma a pluma,
lo que fue llama y oro,
cota de malla del guerrero otoño
y ahora es reino de la blancura.
¿Qué hago yo, profanando, pisando
tan fragilísimo plumaje?
Y arranco con mis manos
un puñado, un pichón de nieve,
y con amor, y con delicadeza y con ternura
lo acaricio, lo acuno, lo protejo.
Para que no llore de frío.
José Hierro
(Cuaderno de Nueva York, 1998)
miércoles, 19 de febrero de 2014
"SOMOS ESA LUZ" FLAMENCOJAZZ COMPANY-CRISTINA NAREA
Comparto este hermoso tema escrito por CRISTINA NAREA "Somos esa Luz" incluido en el disco "Rumbo desconocido" del grupo FlamencoJazz Company. Que lo disfruten...
martes, 18 de febrero de 2014
Rafa Mora y Moncho Otero junto a Álvaro Salvador y Luis García Montero.Secuencia 01
-Rafa Mora y Moncho Otero junto a Álvaro Salvador y Luis García Montero, celebrando los 30 años de La Otra Sentimentalidad, en el Ateneo de Granada.
Mientras Álvaro Salvador y L.G. Montero daban lectura a sus poemas, Rafa y Moncho, cantaban los poemas musicalizados de ellos...
lunes, 17 de febrero de 2014
domingo, 16 de febrero de 2014
La mitad invisible - Autobiografía (Gloria Fuertes)
-La poesía de adultos escrita por Gloria Fuertes es una gran desconocida para muchos. Sin embargo, esta poeta, que no poetisa, ocupa un lugar imprescindible en la poesía femenina de posguerra. Su fama entre los más pequeños esconde una gran obra literaria.
sábado, 15 de febrero de 2014
Entrevista al músico Jorge Pardo.
En @LTDMiguelon puedes escuchar la entrevista al músico Jorge Pardo
Información del audio:
Como ha dicho Carmen Linares dos estilos como el Jazz y el Flamenco se pelean por apoderarse del talento y el duende de Jorge Pardo.
En este nuevo programa de nuestro podcast nos hemos co... lado en el homenaje que el Instituto Frances en Madrid le ha rendido a Jorge pardo justo cuando hace un año que el país vecino le otorgó la distinción de mejor músico de Jazz europeo en 2012.Hemos hablado con el genial músico que para esta gran ocasión ha estado rodeado de buenos amigos como Josemi Carmona, el Negri, Pedro Ojesto ,Carmen Paris y Carmen Linares entre otros.
Es la primer avez que La Tribu recibe a uno de sus grandes jefes ,Jorge Pardo.
jueves, 13 de febrero de 2014
JAVIER KRAHE, próximos conciertos.
-Mañana: Círculo de Arte de Toledo (22:00H) https://www.ticketea.com/
-Miércoles 19: Sala Galileo de Madrid (21:00H)
Lugares Comunes, presentan "De regreso a la nada" Teatre Sa Taulera, Andraitx (Mallorca)
El día 21 de Febrero, "Lugares Comunes" Bruno Sotos y Javi Sotos, presentan su primer disco en ANDRAITX , en el Teatro Sa Teulera. A las 20:00 horas.
Una cita imperdible para un día tan especial.
Una cita imperdible para un día tan especial.
miércoles, 12 de febrero de 2014
Santiago Feliú : Para Bárbara
<<Siento que tus destellos ahogan mi brisa,
mi brisa que presiento inagotable, azul, infinita;*
límpida brisa de lirismo inevitable,
soplo de sueños que en mi verso se derrama.>>
SANTIAGO FELIÚ
Allí donde estés, que sea en paz, que tu estrella nos ilumine, MAESTRO.
Para Bárbara (Santiago Feliú) letra
mi brisa que presiento inagotable, azul, infinita;*
límpida brisa de lirismo inevitable,
soplo de sueños que en mi verso se derrama.>>
SANTIAGO FELIÚ
Allí donde estés, que sea en paz, que tu estrella nos ilumine, MAESTRO.
Para Bárbara (Santiago Feliú) letra
Siento que tus destellos ahogan mi brisa,
mi brisa que presiento inagotable, azul, infinita;*
límpida brisa de lirismo inevitable,
soplo de sueños que en mi verso se derrama.
Si de mi voz florece la canción,
motivo de tu dar;**
si de tus ojos nace la bondad
de abrirme en el verso un palpitar:
no me dejes ir.
Siento que mis destellos ahogan tu brisa,
tu brisa que presiento inagotable, azul, infinita;***
límpida brisa de lirismo inevitable,
soplo de sueños que en mi verso se derrama.
Si de mi voz florece la canción,
motivo de tu dar;**
si de tus ojos nace la bondad
de abrirme en el verso un palpitar:****
no me dejes ir.
* A guitarra limpia, 1998: Siento que mis destellos ahogan tu brisa, tu brisa que presiento inagotable, azul, infinita.
** A guitarra limpia, 1998, Feliú en vivo, 2000: motivos de tu dar.
*** Trovadores, 1986, A guitarra limpia, 1998: Siento que tus destellos ahogan mi brisa, mi brisa que presiento inagotable, azul, infinita.
**** Trovadores, 1986, A guitarra limpia, 1998: se repite el verso “si de tus ojos nace la bondad
de abrirme en el verso un palpitar”.
mi brisa que presiento inagotable, azul, infinita;*
límpida brisa de lirismo inevitable,
soplo de sueños que en mi verso se derrama.
Si de mi voz florece la canción,
motivo de tu dar;**
si de tus ojos nace la bondad
de abrirme en el verso un palpitar:
no me dejes ir.
Siento que mis destellos ahogan tu brisa,
tu brisa que presiento inagotable, azul, infinita;***
límpida brisa de lirismo inevitable,
soplo de sueños que en mi verso se derrama.
Si de mi voz florece la canción,
motivo de tu dar;**
si de tus ojos nace la bondad
de abrirme en el verso un palpitar:****
no me dejes ir.
* A guitarra limpia, 1998: Siento que mis destellos ahogan tu brisa, tu brisa que presiento inagotable, azul, infinita.
** A guitarra limpia, 1998, Feliú en vivo, 2000: motivos de tu dar.
*** Trovadores, 1986, A guitarra limpia, 1998: Siento que tus destellos ahogan mi brisa, mi brisa que presiento inagotable, azul, infinita.
**** Trovadores, 1986, A guitarra limpia, 1998: se repite el verso “si de tus ojos nace la bondad
de abrirme en el verso un palpitar”.
(1979)
martes, 11 de febrero de 2014
DAVID MOREIRA en el CAFE BERLIN. "BUSCANDO EL INGREDIENTE PERFECTO"
Eduardo Dorda Pastrana, Piano y Teclados.
Luis Miguel Manzano Guitarra Flamenca .
Guillermo García Guille Cajon.
Miguel Reyes Jiménez. Bat-cusión.
Chelo Pantoja Voz.
Saray Muñoz Barrul. Voz
Ofri ivzori. Bajo
David Moreira Violin, compositor y Director Musical
Luis Miguel Manzano Guitarra Flamenca .
Guillermo García Guille Cajon.
Miguel Reyes Jiménez. Bat-cusión.
Chelo Pantoja Voz.
Saray Muñoz Barrul. Voz
Ofri ivzori. Bajo
David Moreira Violin, compositor y Director Musical
lunes, 10 de febrero de 2014
Luis Eduardo Aute: “España de mis amores, cuánto te odio” | Lecturas Sumergidas
“Con el paso del tiempo nos hacemos más escépticos, adquirimos una mayor capacidad para negar cualquier tipo de interpretación de la realidad. Vivimos con menos pasión, pero con más intensidad”
Click: Luis Eduardo Aute: “España de mis amores, cuánto te odio” | Lecturas Sumergidas
Click: Luis Eduardo Aute: “España de mis amores, cuánto te odio” | Lecturas Sumergidas
sábado, 8 de febrero de 2014
Poetas en el aire: Silvia Gallego
Poetas en el aire: Silvia Gallego: Silvia Gallego Serrano, licenciada en Filología Hispánica y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Esta realizando estudios de Do...
viernes, 7 de febrero de 2014
AGENDA Poético-musical: Sábado 8 de febrero Presentación del poemario "Ni sombra de lo que fui".
Ni sombra de lo que fui es un poemario donde el autor nos muestra su experiencia vivida y sentida a cara descubierta, sin máscara alguna.En la primera sección, sonetos, nos llega con amor pero imponiéndose el filtro del humor en distintos grados y con ironía.En la segunda, con poemas de verso libre, no cabe humor alguno. El poeta habla con su madre, en dura agonía,y aquí no caben apenas metáforas.En la tercera y última sección, la filosofía budista, escuela del Zen...con una serie de poemas en un intento de cuestionamiento metafísico a través del Tao, indefinible e inabarcable.
AGENDA Poético-musical: Sábado 8 de febrero Presentación del poemario "Ni ...: El sábado 8 de febrero de 2014 a las 12,00 horas en el Centro Cultural Blas de Otero Paseo de Guadalajara nº 12 San Sebastián de los Rey...
jueves, 6 de febrero de 2014
NORBERT FIMPEL & TOLO SERVERA , esta noche en VAMPCAFÉ TERCER MOLINO.
NORBERT FIMPEL & TOLO SERVERA En Concierto

Carlos Garrido: ´No habrá cambio político y social sin antes un cambio cultural´ - Diario de Mallorca
Escritor, periodista, músico. ´La estrella fenicia´ es su nuevo libro, "una novela autobiografiada" que reflexiona sobre "el lado oscuro de la vida". La presenta mañana en Espai Xocolat (a las 20,30)
Click: Carlos Garrido: ´No habrá cambio político y social sin antes un cambio cultural´ - Diario de Mallorca
Click: Carlos Garrido: ´No habrá cambio político y social sin antes un cambio cultural´ - Diario de Mallorca
miércoles, 5 de febrero de 2014
Presentación de "EYACULACCIONES" (Cuadernos del Laberinto), JULIO SANTIAGO.
NOTA DE PRENSA/EFE/MADRID/ENERO’14:
La presentación del libro “Eyaculacciones” de Julio Santiago colapsó el Reina 37 de Madrid.
El poeta y pintor Julio Santiago, Miajadas (Cáceres), 1975, colapsó literalmente el Espacio Reina 37 de Madrid.
Un masificado público quiso acompañar el pasado viernes, 31 de enero, al exitoso autor extremeño en la presentación de su nuevo libro “Eyaculacciones” (Cuadernos del Laberinto) y en la celebración de su 39º cumpleaños.
Para ello contó con s...u paisana Aurora Pintado, poeta y creativa publicitaria afincada en Madrid, quien coordinó el acto y dio paso a cada uno de los colaboradores: Luis Daniel Pino, poeta y coordinador de moda; Alicia Arés, poeta y editora de Cuadernos del Laberinto; Carlos Ávila, poeta y editor de Mar Futura; Miguel Losada, poeta y crítico de cine y Jimena Marcos López, fotógrafa artística, ilustradora de este poemario. El gran ausente, por motivos laborales, fue el prologuista del libro, el poeta y gestor cultural Jaime Alejandre.
Todos fueron breves, dinámicos e irónicos, tal como deseaba el autor del libro. Éste no quería una presentación al uso sino una gran fiesta de cumpleaños donde se presentara su nuevo hijo literario en sociedad. Lo consiguió con creces, las risas, brindis y aplausos dieron muestra de ello. Una vez más, Julio Santiago, nos hizo una profunda reflexión sobre la importancia de la libertad de expresión y del cultivo del amor propio :
“Este libro es un tributo a la belleza humana, la que cada uno posee y debe admirar por el mero hecho de existir. Nos debemos mirar más al espejo, aceptarnos, querernos, desearnos… Si esto no ocurre así no podremos disfrutar de las personas que nos rodean y a las que rodeamos. Hay que desnudarse más…”
“Eyaculacciones” es un poemario donde casan las ricas imágenes poéticas de Julio Santiago con las bellas fotografías de Jimena Marcos López. Es un viaje a la esencia de la preciosidad humana, tanto emocional como física. Dice la prestigiosa catedrática de literatura española, Mª Paz de Braganza, sobre el libro que “… nada es lo que parece, todo es mucho más de lo que es...” Así es la poesía de Julio Santiago, siempre breve, verticalizada, depilada, refinada, humorística, crítica, inteligente…, como bien dice su colega y amigo Antonio Gala.
Para EFE/A. Martínez
Fotografía: Kike Rincón (Julio Santiago y Jimena Marcos López)
martes, 4 de febrero de 2014
"Poema de la alondra". Jan Erik Vold
Cuanto más
trina ella,
menos entiende
él. Al...
final
ella
deja
de
trinar.
Entonces
él pierde la razón.
("Poema de la alondra". Jan Erik Vold)
*Imagen de Catrin Welz SteinVer más
trina ella,
menos entiende
él. Al...
final
ella
deja
de
trinar.
Entonces
él pierde la razón.
("Poema de la alondra". Jan Erik Vold)
*Imagen de Catrin Welz SteinVer más
De: A.T.
lunes, 3 de febrero de 2014
sábado, 1 de febrero de 2014
Jorge Pardo, Huellas XS
Crónica fotográfica del concierto que ofreció Jorge Pardo, en la sala Berlanga de Madrid, junto a Josemi Carmona, "Bandolero" y Enriquito. Una maravilla.
Las fotografías son de Jesús Pardo.
Las fotografías son de Jesús Pardo.
PEDRO PASTOR - AYER TAMBIÉN FUE HOY
Hoy no encuentro la calma
y no hago la cama
¿pa qué?
si se va a deshacer.
y no hago la cama
¿pa qué?
si se va a deshacer.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)