El próximo domingo 29 de noviembre a las 19’00 actuará Jorge Pardo junto a Ricardo Belda, Luis Llario y Felipe Cucciardi en el auditorio de la Casa de la Cultura de Benimodo (Valencia).
"Ciegos son aquellos que no ven lo invisible" Carlos Edmundo De Ory
Translate
viernes, 27 de noviembre de 2015
miércoles, 25 de noviembre de 2015
LUIS EDUARDO AUTE - MÉXICO 2015
Luis Eduardo Aute y su banda formada por Tony Carmona Vives, Cope Gutiérrez, Cristina González Narea, Mario Carrión Garcìa, y al staff técnico y producción, Miguel Angel Pérez Rivero, Miguel Torroja y Paula Narea. Regresan de nuevo a México para disfrutar tanto de los de los conciertos que ofrecen, como del cariño que reciben del público mexicano. ¡Una maravilla! Sigue la presentación "La Gira Luna" (de la luz y la sombra) donde Eduardo hace un recorrido por sus canciones más emblemáticas (y se quedan un montón fuera...)
Luis Eduardo Aute esta inmerso en su "La Gira Luna", un show, que se subtitula “De la luz y la sombra”. Empezará con la proyección de un mediometraje de animación llamado “Vincent y el giraluna”, que ha sido dibujado y producido por el propio cantautor.
Luis Eduardo Aute esta inmerso en su "La Gira Luna", un show, que se subtitula “De la luz y la sombra”. Empezará con la proyección de un mediometraje de animación llamado “Vincent y el giraluna”, que ha sido dibujado y producido por el propio cantautor.
viernes, 20 de noviembre de 2015
BRUNO SOTOS en M3 (Palma de Mallorca)
El músico y compositor mallorquín, Bruno Sotos, se despide de este año con un último concierto que ofrecerá en M3 AntigüoVamp (Palma de Mallorca), hasta que salga a la luz su primer disco en solitario.
Allí estaremos, para abrazarnos.
Siempre recordaré el día en que conocí a Bruno Sotos Morlá, fue en un concierto que ofreció Javier Álvarez, aquí, en Mallorca, Bruno y Javi Sotos eran los artistas invitados junto con Xus Santana.
(en aquel momento Javi y Bruno formaban un duo)
Me quedé prendada de su voz, tan frágil y tan bella a la vez, de sus textos, fue un hermosísimo concierto que nos abrió los ojos a la belleza
Bruno, posee una frescura innata, se crece en el escenario, su capacidad de improvisación, es increíble,Bruno, es transparente, yo diría que no hay diferencia entre la persona y el artista, se funden, de ahí, la hermosa explosión poético- musical.
Me llamó la atención, que, a tan temprana edad, los textos de sus canciones hablaran así de la vida, el amor, o la muerte, las drogas, de una forma tan natural como profunda.
Este tema, que pone la piel de gallina, lo cantó en el concierto que ofreció en el Castillo de Andratx, este verano, allí tenía que ser, lloramos junto a él, para seguir caminando...
---------
Junto con Javi Sotos, grabó su primer disco, ellos eran "Lugares comunes" un precioso trabajo en el que contaron con las colaboraciones de Javier Álvarez o Pedro Pastor, Ana Vidal, Jordi Cuevas, (entre otros)
Nos comenta Bruno:
"La colaboración de Javier Álvarez es un sueño cumplido. Crecí con su música y sigo creciendo con ella. Su primer álbum va a cumplir 20 años, y esos son los años que llevaba soñando con abrazarlo. Mi sueño se cumplió hace unos meses, cuando vino a regalarnos su último disco “A” (el que recomiendo) al salón de casa. Tuve la suerte de poder enseñarle nuestras canciones, y sin previo aviso me dijo que le gustaría cantar la canción de “Todavía”."
"y así no olvidar que los sueños son posibles y no los debemos encerrar"
La colaboración de Pedro surgió en un concierto en Mallorca. Él vino a presentar sus canciones y compartimos escenario gracias a una amiga en común. Al contarle que estábamos grabando un disco, se ofreció a poner su granito de arena en este proyecto. Gracias a esto seguimos en contacto.
En los conciertos de Bruno, se respira emoción, sensibilidad, y sobre todo, uno se queda con el claro mensaje, de que hay que vivir y Amar, a pesar de todo y respirar "presente" con la fuerza de la ola, la belleza del mar, y culminar con el el beso donde se funde el infinito con el azul del cielo.
Un concierto más que recomendable, para los amantes de la música de autor, con una chispa enternecedora de humor.
Bruno ha colaborado como artista invitado en Libertad8 con Javier Álvarez, en El Teatro del Barrio, ha actuado en Itaca, en Doganroll (Madrid) y más.
Y aquí, en Mallorca, también, con Javier Álvarez, le hemos visto junto a Andrés Suárez, Carlos Chaouen, Manuel Cuesta, Fran Fernández o Luis Cadenas entre otros.
La mágia se cruzó de nuevo en su camino, cuando conoció al violinista Miguel Forteza y a la chelista Carmela Cristos.
Aparte de los preciosos conciertos compartidos con Victoria Lerma , Sara Díez- Vallejo y Bolboreta.¡Grandes! Todos y cada uno de ellos. Sin olvidarnos del gran bajista Pep Estrada.
Aparte de los preciosos conciertos compartidos con Victoria Lerma , Sara Díez- Vallejo y Bolboreta.¡Grandes! Todos y cada uno de ellos. Sin olvidarnos del gran bajista Pep Estrada.
Estas fusiones siempre son improvisaciones gratificantes.
A punto de ver cumplido otro sueño, su nuevo trabajo en solitario bajo la producción musical de Alberto Domínguez.
Aquí un pequeño adelanto de la portada, que define muy bien a Bruno.
Aquí un pequeño adelanto de la portada, que define muy bien a Bruno.
El resto, ya nos lo explicará este próximo sábado.
jueves, 19 de noviembre de 2015
Jorge Pardo Cuarteto & Ara Malikian Septeto. Teatro Principal Antzokia.
JORGE PARDO
Saxos, flauta y composición. Premio al Mejor músico Europeo de Jazz 2013. Premio Nacional de las Músicas Actuales 2015. Como sus referentes y maestros podemos citar a Diego Carrasco, Paco de Lucía o Camarón entre otros.
ARA MALIKIAN
Es uno de los más brillantes y expresivos violinistas de su generación.
Poseedor de un estilo propio, su violín se alza como una de las voces más originales e innovadoras del panorama musical. Galardonado con los premios más prestigiosos a nivel mundial, realiza más de 450 funciones anuales en más de 40 países.
Imperdible!
Click: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz - Jorge Pardo Cuarteto & Ara Malikian Septeto. Teatro Principal Antzokia
Saxos, flauta y composición. Premio al Mejor músico Europeo de Jazz 2013. Premio Nacional de las Músicas Actuales 2015. Como sus referentes y maestros podemos citar a Diego Carrasco, Paco de Lucía o Camarón entre otros.
ARA MALIKIAN
Es uno de los más brillantes y expresivos violinistas de su generación.
Poseedor de un estilo propio, su violín se alza como una de las voces más originales e innovadoras del panorama musical. Galardonado con los premios más prestigiosos a nivel mundial, realiza más de 450 funciones anuales en más de 40 países.
Imperdible!
Luis Eduardo Aute; Entrevista exclusiva "Levantar fronteras, un fracaso."
"La belleza es una metáfora de aquello que realmente carece este mundo que estamos viviendo, que es muy feo."
AUTE
AUTE
Javier Álvarez: 'Ya estoy cansado del derrotismo'
En los noventa su voz no dejaba de sonar en las radios, pero mañana (21.00 horas) podrá escucharse en Telde en directo en el Teatro Juan Ramón Jiménez.
El cantante madrileño Javier Álvarez, que se hizo famoso con La edad del porvenir o Uno, dos, tres, cuatro, celebra sus dos décadas en la música con un recorrido por su repertorio.
El cantante madrileño Javier Álvarez, que se hizo famoso con La edad del porvenir o Uno, dos, tres, cuatro, celebra sus dos décadas en la música con un recorrido por su repertorio.
(Foto: Jerónimo Álvarez)
Javier Álvarez recibió el Ondas en 1995 y el Premio de la Música al mejor álbum pop alternativo 2010.
Luis Eduardo Aute: 'Sin cultura somos zombis robotizados' | País Vasco | EL MUNDO
Con una amabilidad exquisita y recién regresado de México, este bohemio renacentista en pleno siglo XXI con aspecto de hombre-lobo en busca permanente de una buena luna llena avisa: «Será un concierto largo que abriré con la proyección de Vincent y el Giraluna (corto animado de 30 minutos inspirado en Van Gogh y dibujado, musicado y dirigido por el propio artista) para a continuación repasar una selección de mis canciones más conocidas».
Fernando Polavieja "Músico De La Vida"
- Mañana, el cantautor jerezano actuará en el Tabanco Cruz Vieja, Calle Barja, 16, Cruz Vieja, Jerez.
¡No faltéis!
POLAVIEJA, AUTE Y ORY - II. Mi camino es el amor y nada más
Click: http://fernandolucini.blogspot.com.es/2011/02/polavieja-aute-y-ory-ii-mi-camino-es-el.html
¡No faltéis!
"Soy otro porque soy otro cantar,
fuera del coro de cualquier orfeón,
músico de la vida soy solista".
(Carlos Edmundo De Ory)
fuera del coro de cualquier orfeón,
músico de la vida soy solista".
(Carlos Edmundo De Ory)
Compositor, músico, trovador con 2 discos editados: "MARINERO EN TIERRA" y "EL DESENTERRADOR DE VIVOS" junto a Luis Eduardo Aute.
FERNANDO POLAVIEJA - I. El descubrimiento de un gran
tesoro de "piedras preciosas".
Por Fernando González Lucini:
Fernando Polavieja cantando en la Noche de Literatura en la Calle. Rota (Cádiz)
Amancio Prada, Fernando Polaviejay Luis Eduardo Aute.
Click: http://fernandolucini.blogspot.com.es/2011/02/polavieja-aute-y-ory-ii-mi-camino-es-el.html
«Dame tus manos y dame tus pies
Dame de día y de noche tu boca
Yo te daré lo que ves y no ves
un alma profunda y una risa loca
Te diré quién soy y hacia dónde voy
Me dirás quien eres y hacia dónde vas
Soy un hombre como todos y aquí estoy
Mi camino es el amor y nada más.»
(Carlos Edmundo de Ory. "Para Laurence")
...
Este hermosísimo poema de Ory, es uno de los que Fernando Polavieja convirtió en una bella canción de amor en su disco –compartido con Luis Eduardo Aute– "El desenterrador de vivos" (2006); obra que fue editada por Galaxia Gutenberg –del Círculo de Lectores– integrada al libro, que, con ese mismo título, publicó Carlos Edmundo de Ory, "grandísimo" poeta gaditano fallecido el 11 de noviembre de 2010, en Thézy-Glimont (Francia).
En dicho libro, prologado por Francisco Nieva, se recogen quince poemas de Ory, 33 aerolitos inéditos, una hermosa colección de dibujos y collajes, un documental en DVD realizado por Álvaro Forqué y 14 canciones –de Polavieja y Aute– sobre textos del poeta al que, como él mismo decía, el mar de su Cádiz "le hacía reír de gozo".
En dicho libro, prologado por Francisco Nieva, se recogen quince poemas de Ory, 33 aerolitos inéditos, una hermosa colección de dibujos y collajes, un documental en DVD realizado por Álvaro Forqué y 14 canciones –de Polavieja y Aute– sobre textos del poeta al que, como él mismo decía, el mar de su Cádiz "le hacía reír de gozo".
Fernando Polavieja, Carlos Edmundo de Ory y Luis Eduardo Aute
Luis Eduardo Aute interpretará este jueves en el Teatro Arriaga sus canciones más emblemáticas
LUIS EDUARDO AUTE presenta "LA GIRA LUNA" hoy, día 19 de noviembre, en el Teatro Arriaga de Bilbao.
Imperdible!!!
Click: Luis Eduardo Aute interpretará este jueves en el Teatro Arriaga sus canciones más emblemáticas
Imperdible!!!
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Sesi García en "Versos sobre el Pentagrama" de Rafa Mora y Montxo Musica (Moncho Otero)
"VERSOS SOBRE EL PENTAGRAMA" el programa de Rafa Mora y Montxo Musica (Moncho Otero) tendrá como invitado el próximo domingo 22 de noviembre a las 19,00 horas, al joven poeta Sesi García García.
Será como siempre en el Café Libertad 8 de Madrid . Si queréis pasar un buen rato acercaos a disfrutar de buena música y buena poesía.
C/ Libertad nº8 -Madrid (Metro Chueca)
...
Sesi García (San Sebastián de los Reyes, Madrid 1992) Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 2011 ha participado y organizado numerosos recitales en Madrid y otras localidades; Asimismo es uno de los impulsores del proyecto de difusión poética De verso en pueblo. Fue finalista del XIV certamen de poesía Centro Cultural Blas de Otero y del XIII certamen de poesía de la UAM, ha publicado poemas en los libros Antología poética Bukowsky Club (Madrid, Canalla Ediciones, 2011). En legítima defensa. Poetas en tiempos de crisis (Madrid, Bartleby Editores, 2014) "Ya nada ahora" y otros cuentos, "Mi vida es como splif" y otros poemas (Madrid, UAM Ediciones, 2014). En 2012 publicó su primer poemario Tabaco de liar (Madrid, Canalla Ediciones) Otro perfume de hablar ha sido publicado por Eirene Editorial, Madrid, 2014.
lunes, 9 de noviembre de 2015
PEDRO PASTOR & SUSO SUDÓN en M3 (Palma de Mallorca)
Este próximo viernes 13 de Noviembre , Pedro Pastor y Suso Sudón ofrecerán un concierto en M3.
PALMA DE MALLORCA (AntigüoVamp CafeTercer Molino)
Empieza
despacio.
Acaricia mis dedos,
mira mis ojos,
respira mis pulmones.
Acércate
despacio.
Posa tus alas en mi nube,
relame mi lengua,
libera las serpientes sedadas de tus pestañas.
Susúrrame el silencio del pecado,
amenaza de muerte a mis miedos,
sintoniza tu aroma en mis pezones.
Despacio.
No despiertes al sueño.
Despacio.
Decora las horas con la calavera del tiempo,
araña mis uñas,
muérdeme las palabras que no vengan al caso.
Despacio.
Desátame despacio.
Desátame del suelo y encadéname al viento.
Déjame caer desde abajo.
Despacio.
Deja que mi cuello se cuele por tu nariz
salvajemente,
deja que juegue con los pétalos que te salen de los labios.
Arráncame la ropa de los ojos
con la seda lenta blanca de tus dientes.
Házmelo.
Házmelo, pero despacio.
No despertemos al espacio dormido que sueña con nosotros en algún lugar del futuro.
Despacio.
No hay motivos para ser prosaico párrafo sintético,
no hay motivos
para ser huella de rueda en una curva cualquiera,
no hay motivos para fumarse la primavera fugaz en un peta de otoño,
para la prisa, la risa forzada, la brisa huracanada,
no hay motivos
para sepultar prematuramente este preámbulo infinito,
este paradisíaco paréntesis,
este no querer saber lo que hay después.
Házmelo despacio.
No vaya a ser que nos despierte a llanto límpio
el feto informe de una realidad
huérfana de espacio. de()espacio. despacio.
Sigue a Pedro y a Suso en Facebook:
https://www.facebook.com/pedropastorg/?fref=ts
https://www.facebook.com/Suso-Sudón-1592252484348369/?fref=ts

Pedro Pastor y Suso sudón, Suso Sudón y Pedro Pastor;
Pedro Pastor Guerra es músico, compositor y poeta, hijo del cantautor extremeño Luis Pastor y sobrino del cantautor canario Pedro Guerra, nació en Madrid y habita en los escenarios desde los 12 años. Le circula arte en las venas. En el año 2013 pubicó su primer ep "Aunque esté mal contarlo" y En el año 2014 publica "La vida plena", su primer disco con 19 años.
Suso Sudón es poeta y actor, nacido en Salamanca però se licenció en arte dramático en Madrid, ha autoeditado seis poemarios en los últimos 13 años.
Se conocieron en "Micro abierto" del famoso Café Libertad 8 de Madrid (coordinado por otro gran artista, Andrés Sudón) y se enamoraron al instante. En el año 2013 hicieron su primera gira juntos uniendo canción y poesia, creando nuevas composiciones. Un año después repitieron la gira por más ciudades. Ahora son inseparables, una pareja que consiguen ser uno sin dejar de ser dos. Un show profundo y divertido, elegante y alegre. Sencillamente poesía y música, però diferente.
"Despacio"
Pedro Pastor & Suso Sudón
Letra:
Empieza
despacio.
Acaricia mis dedos,
mira mis ojos,
respira mis pulmones.
Acércate
despacio.
Posa tus alas en mi nube,
relame mi lengua,
libera las serpientes sedadas de tus pestañas.
Susúrrame el silencio del pecado,
amenaza de muerte a mis miedos,
sintoniza tu aroma en mis pezones.
Despacio.
No despiertes al sueño.
Despacio.
Decora las horas con la calavera del tiempo,
araña mis uñas,
muérdeme las palabras que no vengan al caso.
Despacio.
Desátame despacio.
Desátame del suelo y encadéname al viento.
Déjame caer desde abajo.
Despacio.
Deja que mi cuello se cuele por tu nariz
salvajemente,
deja que juegue con los pétalos que te salen de los labios.
Arráncame la ropa de los ojos
con la seda lenta blanca de tus dientes.
Házmelo.
Házmelo, pero despacio.
No despertemos al espacio dormido que sueña con nosotros en algún lugar del futuro.
Despacio.
No hay motivos para ser prosaico párrafo sintético,
no hay motivos
para ser huella de rueda en una curva cualquiera,
no hay motivos para fumarse la primavera fugaz en un peta de otoño,
para la prisa, la risa forzada, la brisa huracanada,
no hay motivos
para sepultar prematuramente este preámbulo infinito,
este paradisíaco paréntesis,
este no querer saber lo que hay después.
Házmelo despacio.
No vaya a ser que nos despierte a llanto límpio
el feto informe de una realidad
huérfana de espacio. de()espacio. despacio.
Pedro Pastor: http://www.cancioncontodos.com/autor/pedro-pastor
Sigue a Pedro y a Suso en Facebook:
https://www.facebook.com/pedropastorg/?fref=ts
https://www.facebook.com/Suso-Sudón-1592252484348369/?fref=ts
sábado, 7 de noviembre de 2015
Lin y Jorge Pardo | Madgardenfestival 2015
Trance, es entrar en otro mundo...Es otro mundo, donde la comunicación es más fácil y el alma se ensancha.
"El mundo de la música"
"El mundo de la música"
jueves, 5 de noviembre de 2015
Macky Chuca presenta "Saliva"
Presentación de "Saliva" el nuevo poemario de Macky Chuca en Barcelona
Macky Chuca es bonaerense pero fijó su residencia en Palma de Mallorca en el 2000;
Vocalista y letrista del grupo punk rock Mostros, ganó en el 2011el VIII Premio Cafè Mon con su libro de relatos La Reina del Burdel.
Click: http://www.mackychuca.net/
Verkami: "Krahefunding"
Descripción del proyecto:
Este proyecto está destinado a la memoria de Javier Krahe, y se materializará en una estatua homenajeando al artista.
"Krahefunding" para financiar una escultura homenaje a Javier Krahe.
Estará ubicada en el exterior de "A Pousada Dás Ánimas", donde dio su último concierto el 28-6-2015, y a donde asistía puntualmente desde hacía 20 años.
Click: Verkami: "Krahefunding"
miércoles, 4 de noviembre de 2015
#LaMúsicaNosSalva Jorge Pardo. Campaña de recogida de instrumentos
Jorge Pardo, Premio Nacional , se suma con este vídeo a la campaña de redes sociales #LaMúsicaNosSalva para animar a la donación de instrumentos para pueblos en conflicto de África y Oriente Medio. La recogida, organizada por la Fundación Montemadrid y La Casa Encendida con Music Fund, que tendrá lugar en el Patio de La Casa el último fin de semana de noviembre (28 y 29).
Algunos de los mejores lutieres de España montarán en el Patio un hospital sonoro para que sean revisados in situ. Además, se podrá disfrutar de pequeños conciertos espontáneos que acompañarán esta jornada festiva y solidaria. Entrada libre.
Algunos de los mejores lutieres de España montarán en el Patio un hospital sonoro para que sean revisados in situ. Además, se podrá disfrutar de pequeños conciertos espontáneos que acompañarán esta jornada festiva y solidaria. Entrada libre.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)