"Ciegos son aquellos que no ven lo invisible" Carlos Edmundo De Ory
Translate
domingo, 28 de octubre de 2012
Gloria Fuertes, dibujo de Julio Santiago
Pienso mesa y digo silla,
Compro pan y me lo dejo,
lo que aprendo se me olvida,
lo que pasa es que te quiero.
Gloria Fuertes.
(Dibujo: Julio Santiago)
Jorge Drexler- Fusión
¿Cuánto de esto es amor? ¿Cuánto es deseo?
¿Se pueden, o no, separar?
Si desde el corazón a los dedos
no hay nada en mi cuerpo que no hagas vibrar.
Donde termina tu cuerpo y empieza el cielo
no cabe ni un rayo de luz.
¿Que fue que nos unió en un mismo vuelo?
¿Los mismos anhelos?
¿Tal vez la misma cruz?
¿Quien tiene razón?
¿quien está errado?
¿Quien no habrá dudado
de su corazón?
Yo sólo quiero que sepas:
no estoy aquí de visita,
y es para ti que está escrita esta canción.
¿Se pueden, o no, separar?
Si desde el corazón a los dedos
no hay nada en mi cuerpo que no hagas vibrar.
Donde termina tu cuerpo y empieza el cielo
no cabe ni un rayo de luz.
¿Que fue que nos unió en un mismo vuelo?
¿Los mismos anhelos?
¿Tal vez la misma cruz?
¿Quien tiene razón?
¿quien está errado?
¿Quien no habrá dudado
de su corazón?
Yo sólo quiero que sepas:
no estoy aquí de visita,
y es para ti que está escrita esta canción.
martes, 23 de octubre de 2012
"el misterio" de Cristina Narea - Al Otro Lado - 2004
El misterio es un mar que te habla en silencio
que te aleja o te acerca al centro del universo
el amor es creer que todo esta sucediendo
y pensar puede ser tan dulce como necio
el secreto es saber que yo nunca se nada
con tu voz y mi voz susurrando palabras
y la noche escondió las sombras bajo la manga
y quedamos los dos sin preguntarnos ya nada
creo en ti
por eso corro yo hacia ti y tu hacia mi
y aunque a veces me despiste o no resulte como quise
es alli, es por ti, donde yo quiero seguir
el amor es la vela que baila en el aire
si estiro los dedos tengo donde agarrarme
un oasis azul un tiempo que pasa lento
el misterio abrirá la puerta en la que te espero
creo en ti
por eso corro yo hacia ti y tu hacia mi
y aunque a veces me despiste o no resulte como quise
es alli, es por ti, donde yo quiero seguir
olvidé recordar que hay un sitio en el cielo
estés donde estés nos veremos de nuevo
en un punto sin nombre un mapa sin agujeros
el misterio abrirá la puerta en la que te espero...
Tato Icasto - Piano
Poema de Emilio Amor, dedicado a Carlos Edmundo De Ory
-¿Dónde está Dios?
- En las nubes.
(Carlos Edmundo de Ory)
Los poemas me brotan de la aorta izquierda,
...
- En las nubes.
(Carlos Edmundo de Ory)
Los poemas me brotan de la aorta izquierda,
...
igual que un alquimista o un hechicero.
La magia que se posa en el alero
como una golondrina con el ala rota.
Palabras que me saltan de la sangre al azur
cobalto azul de Prusia y marfil negro
de las arpías que van surcando el aire
hiriendo con el pico a los pegasos.
El vuelo de los cuervos impedía
que el cielo se poblara de medusas.
Espirales, banderas y la carpa de un circo
entre nubes violetas que vienen dando brincos.
Los poemas me brotan de la oreja izquierda
en el espejo viscoso de la noche.
Con la navaja abierta, la sangre de Van Gogh.
La magia que se posa en el alero
como una golondrina con el ala rota.
Palabras que me saltan de la sangre al azur
cobalto azul de Prusia y marfil negro
de las arpías que van surcando el aire
hiriendo con el pico a los pegasos.
El vuelo de los cuervos impedía
que el cielo se poblara de medusas.
Espirales, banderas y la carpa de un circo
entre nubes violetas que vienen dando brincos.
Los poemas me brotan de la oreja izquierda
en el espejo viscoso de la noche.
Con la navaja abierta, la sangre de Van Gogh.
Emilio Amor Alonso
(Del libro en construcción IMÁN DE SOLEDADES.
(Del libro en construcción IMÁN DE SOLEDADES.
lunes, 22 de octubre de 2012
A VIVIR - LUIS EDUARDO AUTE, 1979 (DE PAR EN PAR)
A
vivir
Nunca he creído en formulas ni en mensajes,
me gusta más jugar a la contradicción,
contra mí mismo voy a hacer una excepción,
intentaré ser más directo en el lenguaje,
en esta canción.
A vivir, a vivir
que la vida no es medida
ni porvenir.
A vivir, a vivir
que este mundo fue un segundo
del devenir.
Si he sido críptico y poco claro en los versos,
entono un mea culpa y suplico perdón
por ser ambiguo y aumentar la confusión
al proponer que la Razón del Universo
no es una ecuación.
Después de tanta palabra con doble filo
y de lecturas triples en cada renglón,
de esta escritura no se saca una lección
para que el estratega duerma bien tranquilo
con su solución.
me gusta más jugar a la contradicción,
contra mí mismo voy a hacer una excepción,
intentaré ser más directo en el lenguaje,
en esta canción.
A vivir, a vivir
que la vida no es medida
ni porvenir.
A vivir, a vivir
que este mundo fue un segundo
del devenir.
Si he sido críptico y poco claro en los versos,
entono un mea culpa y suplico perdón
por ser ambiguo y aumentar la confusión
al proponer que la Razón del Universo
no es una ecuación.
Después de tanta palabra con doble filo
y de lecturas triples en cada renglón,
de esta escritura no se saca una lección
para que el estratega duerma bien tranquilo
con su solución.
viernes, 19 de octubre de 2012
jueves, 18 de octubre de 2012
ANDREAS PRITTWITZ & LOOKINGBACK en el CAFÉ CENTRAL (MADRID)
Café Central Madrid - 30 Años de Jazz
Del 15 al 21 de octubre:
Todos los días de 21h a 23h.
...
Del 15 al 21 de octubre:
Todos los días de 21h a 23h.
...
ANDREAS PRITTWITZ & LOOKINGBACK
Andreas Prittwitz.- saxo, clarinete, flauta
Marta Velasco.- voz
Antonio Toledo.- guitarra
Laura Salinas.- viola da gamba
Ramiro Morales.- guitarra barroca
Iván Mellén.- percusión
Suplemento actuación.-
Lunes y martes 13,00 €
Resto Semana 14,00 €
Información y reservas de la mitad del aforo:
913694143 de 18h. a 20h.
http://antibleh.com/madrid/cafe-central
Andreas Prittwitz.- saxo, clarinete, flauta
Marta Velasco.- voz
Antonio Toledo.- guitarra
Laura Salinas.- viola da gamba
Ramiro Morales.- guitarra barroca
Iván Mellén.- percusión
Suplemento actuación.-
Lunes y martes 13,00 €
Resto Semana 14,00 €
Información y reservas de la mitad del aforo:
913694143 de 18h. a 20h.
http://antibleh.com/madrid/cafe-central
miércoles, 17 de octubre de 2012
A cántaros - Un encuentro con Fernando G. Lucini
La noche del 16 de octubre de 2012 macará un antes y un después en la historia de la Canción de autor. Gracias a Fernando González Lucini se reunió en la Sala Galileo Galilei de Madrid una parte de lo mejor de la música de autor de este país.
martes, 16 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
LUIS EDUARDO AUTE VOLVER AL AGUA (Intemperie)
Volver al
agua
Y después
de los fuegos ahogados
por las matemáticas del espejo,
las liturgias del desorden
y otros templos
de mundos, demonios y carnes,
cuando ya el crepúsculo
es oro que baña los restos heroicos
de naufragios por venir
y la noche del hielo se presiente tan próxima,
me apresura la inaplazable sed
de volver al agua, de volver al agua...
al origen del mismo donde se fraguara
el hierro de la vida,
con la firme intención de revivir,
desde las húmedas pavesas de lo vivido,
tiernos incendios de olas
en tus sueños,
y en los míos,
feroces océanos de luz
entre humos de espumas olvidadas,
con el soplo apenas
de mi latido
más ávido de ti.
Pero antes,
tendré que quemar, con lágrimas,
todas las fotografías.
de los fuegos ahogados
por las matemáticas del espejo,
las liturgias del desorden
y otros templos
de mundos, demonios y carnes,
cuando ya el crepúsculo
es oro que baña los restos heroicos
de naufragios por venir
y la noche del hielo se presiente tan próxima,
me apresura la inaplazable sed
de volver al agua, de volver al agua...
al origen del mismo donde se fraguara
el hierro de la vida,
con la firme intención de revivir,
desde las húmedas pavesas de lo vivido,
tiernos incendios de olas
en tus sueños,
y en los míos,
feroces océanos de luz
entre humos de espumas olvidadas,
con el soplo apenas
de mi latido
más ávido de ti.
Pero antes,
tendré que quemar, con lágrimas,
todas las fotografías.
Si me quedo contigo. VIDEOCLIP oficial. Fernando Maés
SI ME QUEDO CONTIGO es la canción que da título al último trabajo de Fernando Maés.
El videoclip ha sido realizado por Ignacio Caballo.
En este tema, Fernando Maés: voz y guitarra acústica; Chefo Martín: piano y coros; Manu Míguez: violin
Audio grabado, mezclado y masterizado en los estudios CODA de Salamanca por Álvaro de Andrés
Letra extraída del poema de Raúl Vacas "Borrachos go home"
domingo, 14 de octubre de 2012
Noches de la UNED. Un encuentro con FERNANDO GONZÁLEZ LUCINI.
Noches de la UNED
Un encuentro con Fernando González lucini
![]() |
FERNANDO GONZÁLEZ LUCINI |
Martes 16 de octubre de 2012 a las 21:30 h.
UTOPÍA - RAFA MORA
"UTOPÍA"
Letra y música: Rafa Mora
Hay un lugar sin huellas dactilares,
un paraíso sin trampa ni cartón,
una ciudad que acoge soledades,
que cuando la persiguen se aleja más aún;
hay un lugar que nunca se doblega,
una quimera, a punto de estallar,
una palabra con alma de trinchera,
una canción que espera junto al mar;
es un reloj con horas de retraso,
una estación sin trenes sin andén,
es un reproche, al dios de los fracasos,
una vacuna contra la estupidez...
la llaman utopía y muere por la boca,
igual que muere el pez...
Hay un lugar, repleto de naufragios,
hay una isla con Robinsón,
una bandera que endulza los agravios,
una escalera directa a la razón...
es un balcón con vistas al futuro,
una oración que nunca dice amén
un horizonte cabal e inoportuno
una batalla con la desfachatez…
la llaman utopía y muere por la boca,
igual que muere el pez...
igual que duerme el pez...
igual que olvida el pez...
igual que sueña el pez...
igual que muere el pez...
MANUEL CUESTA & PABLO GUERRERO "Chelsea Hotel" con Jordi Pinyol, Albert ...
Chelsea Hotel
Te recuerdo muy bien en el Chelsea Hotel
Hablabas con tanto arrojo y tan dulce
Te gustaba devorarme en la cama deshecha
Mientras la limusina aguardaba en la puerta.
Esas las razones, aquello Nueva York
Corríamos tras el dinero y la carne
Eso era amor para un obrero de la canción
Quizá aún lo sea hoy allí
Y entonces te fuiste sin decir adiós
Y le diste la espalda a la gente
Y ni una sola vez te escuché decir:
"Te extraño, ya no te extraño,
Te extraño, ya no te extraño"
y todas aquellas chorradas.
Te recuerdo muy bien en el Chelsea Hotel
Eras famosa y tu corazón legendario
Me dijiste otra vez que preferías un tipo guapo
Aunque por ser yo harías una excepción.
Y apretando el puño mostrando tu grandeza
a los oprimidos por culpa de la belleza
Mirándote a los ojos sellaste tu rúbrica
"Somos feos, pero tenemos la música"
Y no quiero insinuar que te amara más que a nadie
No es que esté muy orgulloso de lo que fui
Te recuerdo muy bien en el Chelsea Hotel
Eso esto todo tampoco es que piense mucho en ti
Hablabas con tanto arrojo y tan dulce
Te gustaba devorarme en la cama deshecha
Mientras la limusina aguardaba en la puerta.
Esas las razones, aquello Nueva York
Corríamos tras el dinero y la carne
Eso era amor para un obrero de la canción
Quizá aún lo sea hoy allí
Y entonces te fuiste sin decir adiós
Y le diste la espalda a la gente
Y ni una sola vez te escuché decir:
"Te extraño, ya no te extraño,
Te extraño, ya no te extraño"
y todas aquellas chorradas.
Te recuerdo muy bien en el Chelsea Hotel
Eras famosa y tu corazón legendario
Me dijiste otra vez que preferías un tipo guapo
Aunque por ser yo harías una excepción.
Y apretando el puño mostrando tu grandeza
a los oprimidos por culpa de la belleza
Mirándote a los ojos sellaste tu rúbrica
"Somos feos, pero tenemos la música"
Y no quiero insinuar que te amara más que a nadie
No es que esté muy orgulloso de lo que fui
Te recuerdo muy bien en el Chelsea Hotel
Eso esto todo tampoco es que piense mucho en ti
JOAN ISAAC-Vindràs (Fotos Juan Miguel Morales López)
Serás la canción
más perfecta que jamás haya escrito,
la fruta más dulce del árbol, el fruto prohibido,
me muero por ti,
por ti sólo vivo,
me olvido de todo cuando te busco de día o de noche.
VINDRÀS- JOAN ISAAC
Vendrás
(Joan Isaac)
Vendrás de la mano de terciopelo de la lluvia encantada,
vendrás a caballo, al galope, de algún sol invernal,
vendrás como siempre de improviso,
con aquel tren de medianoche,
vendrás si se peina ociosa la luna en el mar.
Vendrás de las cenizas del fuego de los amores que se acaban,
vendrás por la amura de un cuerpo generoso y amado
como un incendio de colores,
cuando por los jardines estallan flores,
vendrás del silencio infinito de los cipreses de los valles.
Vendrás del deseo,
del dolor, de la muerte, de un viaje,
vendrás mientras vuelan cometas por el cielo azul de Kabul,
de un libro, de un llanto,
de la duda mortecina,
vendrás del beso más amargo de un adiós de estación.
Te espero paciente como un niño sentado en la puerta
que anhela que lluevan estrellas las noches cortas de verano,
soy un pájaro sin nido,
soy un cauce sin río,
me mata la espera pero sé que algún día vendrás.
Tendrás la belleza salvaje de cala escondida,
tendrás el perfume oriental de los mercados en la calle,
serás velamen de mi velero,
mi reposo si llego a viejo,
te escondes celosa y juegas, y juegas conmigo.
Serás la canción
más perfecta que jamás haya escrito,
la fruta más dulce del árbol, el fruto prohibido,
me muero por ti,
por ti sólo vivo,
me olvido de todo cuando te busco de día o de noche.
sábado, 13 de octubre de 2012
SUBURBANO: "la ventana"
del álbum "SUBURBANO", 1979
"no debes mirar la vida,
mirarla por la ventana
pues puede pasar que pase
sin cantar, sin cantar nada.
no basta lograr las cosas
por afuera y desde afuera,
puede suceder que el humo
esté ocultando la hoguera.
la Historia es un asunto
que ya no puede esperar:
o la haces tú o aceptas
que la hagan los demás.
he visto morir la muerte
y a la vida resistir...
¡qué bueno cuando la vida
pone a la muerte a morir!"
"no debes mirar la vida,
mirarla por la ventana
pues puede pasar que pase
sin cantar, sin cantar nada.
no basta lograr las cosas
por afuera y desde afuera,
puede suceder que el humo
esté ocultando la hoguera.
la Historia es un asunto
que ya no puede esperar:
o la haces tú o aceptas
que la hagan los demás.
he visto morir la muerte
y a la vida resistir...
¡qué bueno cuando la vida
pone a la muerte a morir!"
viernes, 12 de octubre de 2012
ARA MALIKIAN Y FERNANDO EGOZCUE QUINTETO, HOY, EN PALMA (MALLORCA)

Hoy, 12 de octubre, Ara Malikian y Fernando Egozcue Quinteto, estarán en el Auditoriun de Palma de Mallorca a las 21.00 horas. Con los Ojos Cerrados.
Os dejo una entrevista de Ara hablando de cómo llegó a ser uno de los violinistas más expresivos y brillantes del momento. Podéis encontrar más información del concierto en nuestra web http://goo.gl/qzLXZ
http://www.youtube.com/watch?v=BmHJcfBHOgg&feature=share
jueves, 11 de octubre de 2012
martes, 9 de octubre de 2012
Micro Abierto Libertad 8: Crónica de Micro Abierto Libertad 8 (65). 02/10/12...
Micro Abierto Libertad 8: Crónica de Micro Abierto Libertad 8 (65). 02/10/12...: Comenzamos El mes de Octubre de 2012 con la edición nº 65 de MAL8 ( Micro Abierto Libertad 8 ) en la que participamos veintiún artist...
Antonio de Pinto y Andrés Sudón. Sala Galileo Galilei (Madrid, 08/10/2012)
por qué no apagas la luz
Que me falta el aire
me faltan algunas cosas que tienes ya ves
me faltas del sueño
quiero que vuelvas tal como te imagine
me faltas del día
a veces dudo, pruebo a tocarte
y solamente sé que faltas tú
cuando apagas la luz.
sábado, 6 de octubre de 2012
Discos que deberías escuchar: Jaime Anglada
Discos que deberías escuchar: Jaime Anglada: Jaime Anglada En concierto (2011) Canciones Todo lo que puedo dar Palabras que nunca te he dicho ¿dónde estabas tú? ...
"LATITUDES" CARLOS EDMUNDO DE ORY
"L A T I T U D E S" - CARLOS EDMUNDO DE ORY
CÁDIZ, 9 y 10 OCTUBRE 2012.
PROGRAMA:
MARTES 9, de 10 a 13 horas, Espacio Creación Contemporánea (ECCO), Paseo Carlos III, No. 5. Taller de Arte: "Ory, dibujo y poesía", impartido por la prof...
CÁDIZ, 9 y 10 OCTUBRE 2012.
PROGRAMA:
MARTES 9, de 10 a 13 horas, Espacio Creación Contemporánea (ECCO), Paseo Carlos III, No. 5. Taller de Arte: "Ory, dibujo y poesía", impartido por la prof...
esora Anacora Pérez Rodríguez-Tenorio.
MARTES 9, de 19:30 a 21:00 horas, Espacio Creación Contemporánea (ECCO). Presentación del número monográfico de la revista
ÍNSULA dedicado a Calos Edmundo de Ory, a cargo de Arantxa Gómez Sancho (editora de la revista), y de Jaume Pont Ibáñez, coordinador del monográfico.
MIÉRCOLES 10, a las 13 horas, lectura de poemas de Ory con vino Oloroso y música en la Glorieta Carlos Edmundo de Ory, (Alameda de Apodaca).
MIÉRCOLES 10, de 19:30 a 21:00 horas, Espacio Creación Contemporánea (ECCO). Ponencia de la profesora y escritora Pilar Gómez Bedate: "El pensamiento mágico en Ory y su Generación".
Ponencia del escritor y musicólogo José Ramón Ripoll: "El agua parlante: la música en la obra de Carlos Edmundo de Ory".
MIÉRCOLES 10, a las 22:00 horas, Sala El Pelícano, Avda. Fernández Labreda, 1, Cádiz. "El desenterrador de Vivos", basado en poemas de Carlos Edmundo de Ory, con la intervención musical de Fernando Polavieja.
- ORGANIZAN: Fundación Carlos Edmundo de Ory y Fundación Municipal de Cultura, (Aytº de Cádiz).
- COLABORA: Sala El Pelícano.
MARTES 9, de 19:30 a 21:00 horas, Espacio Creación Contemporánea (ECCO). Presentación del número monográfico de la revista
ÍNSULA dedicado a Calos Edmundo de Ory, a cargo de Arantxa Gómez Sancho (editora de la revista), y de Jaume Pont Ibáñez, coordinador del monográfico.
MIÉRCOLES 10, a las 13 horas, lectura de poemas de Ory con vino Oloroso y música en la Glorieta Carlos Edmundo de Ory, (Alameda de Apodaca).
MIÉRCOLES 10, de 19:30 a 21:00 horas, Espacio Creación Contemporánea (ECCO). Ponencia de la profesora y escritora Pilar Gómez Bedate: "El pensamiento mágico en Ory y su Generación".
Ponencia del escritor y musicólogo José Ramón Ripoll: "El agua parlante: la música en la obra de Carlos Edmundo de Ory".
MIÉRCOLES 10, a las 22:00 horas, Sala El Pelícano, Avda. Fernández Labreda, 1, Cádiz. "El desenterrador de Vivos", basado en poemas de Carlos Edmundo de Ory, con la intervención musical de Fernando Polavieja.
- ORGANIZAN: Fundación Carlos Edmundo de Ory y Fundación Municipal de Cultura, (Aytº de Cádiz).
- COLABORA: Sala El Pelícano.
Evento de Rafa Mora y Moncho Otero en CORDOBA en el FESTIVAL COSMOPOÉTICA.
Hoy, en el Teatro Góngora de Cordoba, Rafa Mora y Moncho Otero, actuarán junto a Pepa Merlo y Juan Antonio Loro, presentando las canciones sobre los poemas de las mujeres poetas de la Generación del 27! en el festival Cosmopoética.
No os lo perdaias!!!

https://www.facebook.com/events/361992610542740/
No os lo perdaias!!!

https://www.facebook.com/events/361992610542740/
Generación del 27 - Peces en la tierra. Rafa Mora y Moncho Otero con Alejandro Martínez y la Antóloga Pepa Merlo.
En un claro del jardín
blanco de la luna llena ,
Pierrot , convulso de pena .
ha roto su bandolín .
La faz , pálida de harina
tiene un gesto de dolor ,
cuando evoca a Colombina
en la voz del surtidor .
Y si en la glorieta , suave
la brisa , besa a las rosas
- para olvidar su infortunio – ,
Pierrot danza mudo y grave
en las noches milagrosas
nevadas de plenilunio .
Lucía Sánchez Saornil .
PACO CIFUENTES EN CONCIERTO EN DOGANDROLL (MADRID)
Les aseguramos que esta noche será un concierto muy íntimo, mágico e inolvidable, violín, guitarra y LA VOZ!! aun quedan entradas, reservas en 654873244
miércoles, 3 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)